DR. ÁLVARO IBORRA
Podólogo en Madrid
Especialista en Lesiones Óseas
de Pie y Tobillo
Lesiones Óseas y
de las Articulaciones de Pie y Tobillo.
Como cirujano especialista en lesiones óseas y articulares de pie y tobillo, estoy superespecializado en patologías complejas y llevo a cabo, junto a mi equipo, tratamientos pioneros para la pronta y satisfactoria recuperación de las lesiones con:
💠 Las lesiones óseas y articulares en el pie y tobillo son muy frecuentes, como por ejemplo las deformidades articulares, fracturas óseas por estrés, artrosis, entre otras.
Esto se debe a que el pie es una estructura muy compleja formada por 28 huesos que se unen entre ellos formando las articulaciones. Y es que el pie se rige por un sistema biomecánico muy complejo que se va deteriorando y deformando a lo largo de los años, favorecido por muchos factores, como son el sobrepeso, deporte, genética o el uso de calzado inadecuado, ente otros.
Soy especialista en el tratamiento de las lesiones óseas de pie y tobillo con cirugía (cirugía podológica):
💠 tratamientos convencionales
💠cirugía mínimamente invasiva o percutánea y
💠cirugía ultramínimamente invasiva guiada por ecografía,
💠así como en en medicina osteopática y fisioterapia.
Avanfi, mi clínica, es la única unidad formada por profesionales de diferentes áreas: traumatología, podología, medicina deportiva, unidad del dolor, neurofisiología, fisioterapia, y terapia ocupacional, con técnicas quirúrgicas premiadas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, con el objetivo de excelencia en el diagnóstico y tratamiento integral de las lesiones óseas y de pie y tobillo, abordando cualquier patología.
Patologías de los huesos del pie y tobillo.
Los impactos durante las prácticas deportivas, los trastornos alimentarios que provocan sobrepeso, traumatismos como los esguinces, accidentes e incluso patologías sistémicas (enfermedades reumáticas o la diabetes) son los principales causantes de estas patologías. Además, estos impactos o traumas repetidos provocan deformidades como los juanetes, pies planos, dedos en garra, etc.
Incluso las lesiones óseas o articulares en los pies se pueden producir por una cirugía errónea, a lo que llamamos iatrogenia.
Las lesiones óseas en el pie y el tobillo afectan significativamente la movilidad y calidad de vida. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para una recuperación óptima.
→ Deformidad de Haglund (exostosis o crecimiento excesivo del calcáneo)
→ Enfermedad de Freiberg u osteonecrosis de los metatasianos
→ Enfermedad de Müller Weiss por osteonecrosis del escafoides tarsiano
→ Enfermedad de Sever (inflamación del cartílago de crecimiento del calcáneo)
→ Escafoides Tarsiano Accesorio
→ Escafoides Tarsiano Fractura
→ Fractura del Astrágalo – Os Trigonum
→ Hallux Rígidus, Artrosis Metatarsofalángica del primer dedo del pie
→ Pie Plano Adquirido del Adulto Flexible – Artrorrisis
Lesiones y patologías óseas y articulares de pie y tobillo que abordamos

El Dr. Iborra, especialista en podología y cirugía de pie y tobillo, ofrece un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de las patologías óseas y articulares del pie y tobillo. Desde fracturas y esguinces hasta deformidades como el hallux valgus (juanetes) o patologías degenerativas como la artrosis del tobillo.
Gracias a su amplia experiencia y formación en biomecánica, cirugía podológica y ortopodología, el Dr. Iborra aplica técnicas avanzadas para aliviar el dolor, corregir deformidades y restaurar la función del pie, priorizando siempre un tratamiento personalizado y mínimamente invasivo.
El uso de tecnología de última generación y un enfoque multidisciplinar permite abordar de manera eficaz tanto lesiones agudas, como fracturas o esguinces de repetición, como patologías crónicas, tales como el pie plano, el pie cavo, la fascitis plantar o la artrosis.
Tratamiento de las lesiones y patologías óseas y articulares de pie y tobillo que abordamos:

Somos pioneros en la utilización de la ecografía de alta resolución como herramienta de diagnóstico y tratamiento de las lesiones de tobillo y pie.
En los últimos años hemos obtenido, de forma repetida, premios y reconocimientos de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos AAOS, lo cual supone un orgullo, una responsabilidad enorme, pero también un respaldo a nuestro trabajo.
El podólogo o podiatra en España es el profesional cualificado y capacitado para el tratamiento de cualquier afección del pie, cubriendo un gran abanico de patologías, pudiendo diagnosticar, prescribir medicamentos e incluso realizar cualquier cirugía del pie.
En estos últimos años la podología en España, ha obtenido el máximo reconocimiento, siendo así que nos hemos equiparado con EEUU.
≡ Coalición Tarsal. Tratamiento convencional y cirugía
≡ Cirugía de los Dedos en Garra
≡ Cirugía de la Deformidad de Haglund (crecimiento excesivo del calcáneo)
≡ Cirugía de la Enfermedad de Freiberg u osteonecrosis de los metatarsianos
≡ Cirugía de la Enfermedad de Müller Weiss por osteonecrosis del escafoides
≡ Cirugía de la Enfermedad de Sever (inflamación del cartílago de crecimiento del calcáneo)
≡ Cirugía del Escafoides Tarsiano Accesorio
≡ Cirugía del Escafoides Tarsiano Fractura
≡ Cirugía del Espolón Calcáneo
≡ Cirugía de la Fractura de la Apófisis Posterior del Astrágalo – Os Trigonum
≡ Cirugía de la Fractura de Jones
≡ Tratamiento y operación del Hallux Valgus – Juanete
≡ Cirugía mínimamente invasiva de los juanetes
≡ Cirugía del Hallux Rigidus o Artrosis Metatarsofalángica del primer dedo del pie
≡ Hallux rígidus, cirugía mínimamente invasiva
≡ Cirugía de las Metatarsalgias
≡ Tratamiento del pie plano infantil
≡ Tratamiento del Pie Plano Adquirido del Adulto Flexible – Artrorrisis
≡ Tratamiento del Pie Plano Adquirido del Adulto Rígido
≡ Tratamiento de la Pronación del pie
≡ Cirugía de la Sesamoiditis y fractura de los sesamoideos
Tipos de lesiones óseas en el pie y tobillo
En términos generales, podríamos clasificar las lesiones de los huesos del pie y tobillo de la siguiente manera:
1. Fracturas del tobillo 🦴
Las fracturas del tobillo ocurren cuando uno o más huesos que forman esta articulación (tibia, peroné y astrágalo) se rompen debido a impactos o torsiones.
Síntomas:
🔺Dolor intenso
🔺Hinchazón y hematomas
🔺Deformidad visible en casos graves
🔺Dificultad para apoyar el pie
Tratamiento:
Dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede ser:
🩹 Conservador: Férula, inmovilización y reposo.
🛠️ Quirúrgico: Fijación con placas y tornillos.

2. Fracturas del pie 🦶
El pie está compuesto por 26 huesos, y cualquier fractura en estos puede afectar la marcha y funcionalidad.
Las fracturas más comunes incluyen:
→ Fractura de metatarsianos: común en deportistas y personas con sobrecarga mecánica.
→ Fractura del calcáneo: suele producirse por caídas desde una altura considerable.
→ Fractura del escafoides tarsiano: puede ser consecuencia de impactos repetitivos, típica en corredores.
Síntomas:
🔺 Dolor localizado
🔺 Hinchazón
🔺 Dificultad para caminar
Tratamiento:
🩹 Inmovilización con yeso o férula.
🛠️ Cirugía en casos de desplazamiento significativo.
3. Fracturas de estrés ⚡
Se trata de microfracturas en los huesos del pie debido a sobrecarga repetitiva. Afecta con frecuencia a corredores y atletas.
Síntomas:
🔺 Dolor progresivo que aumenta con la actividad
🔺 Inflamación leve
🔺 Dolor localizado a la palpación
Tratamiento:
🛌 Reposo
👟 Uso de calzado adecuado
🩹 En algunos casos, inmovilización con férula o bota ortopédica
4. Osteoartritis y osteoporosis en pie y tobillo 👣
El desgaste del cartílago (osteoartritis) y la disminución de la densidad ósea (osteoporosis) pueden aumentar el riesgo de fracturas y deformidades óseas.
Factores de riesgo:
– Edad avanzada
– Factores genéticos
– Sobrecarga mecánica
– Enfermedades inflamatorias
Síntomas:
🔺 Dolor articular
🔺 Rigidez
🔺 Deformidades
Tratamiento:
💊 Medicación para el dolor y la inflamación
🏋️♂️ Fisioterapia
🛠️ Cirugía en casos avanzados

Especialistas en cirugía de pie y tobillo en Madrid
Contáctanos y agenda tu consulta para recibir un tratamiento personalizado y mejorar tu calidad de vida.
¿Por qué se deforman los huesos de los pies?
Los huesos de los pies son los que mas se deforman, dentro de la estructura del cuerpo humano, a lo largo de la vida.
Actualmente, con los dispositivos inteligentes, ya sean móviles o relojes que nos informan de lo que hemos caminado a lo largo del día, podemos sorprendernos. Las personas de media caminamos entre 5.000 y 10.000 pasos diarios.
Si esto lo traducimos a impactos que recibe el pie contra el suelo, seremos conscientes de la importancia del pie y su sufrimiento diario.
En 1 año el ser humano camina aproximadamente 2.500.000 pasos y este número de pasos serán más o menos traumáticos dependiendo de diferentes factores entre los más destacados:
· El sobrepeso.
· Calzado inadecuado.
· Mala pisada (Biomecánica del pie)
· Desequilibrios musculares.
· Actividad deportiva
· Uso de zapato de tacón u horma estrecha.
Deformidades óseas de los pies y artrosis.
Las deformidades de los pies causan artrosis porque, una deformidad o biomecánica inadecuada en el pie, mantenida durante años, va a provocar que las articulaciones trabajen de manera inadecuada.
Es mas, estas alteraciones óseas en los pies y tobillos pueden desencadenar artrosis precoz, no solo en los pies, si no que puede afectar al tobillo, rodilla e incluso la cadera.

¿Una lesión en el pie puede provocar dolor o otra lesión otra parte del cuerpo?
Efectivamente, una lesión en el pie puede provocar dolor en otra articulación.
Este dolor se debe a que el problema del pie va a generar una cojera. A su vez, esta cojera desequilibrará todo el sistema óseo y muscular de las piernas en incluso de la columna. Por este motivo, muchos pacientes con una deformidad o dolencia en los pies desarrollan dolores o patología en rodillas, cadera o incluso columna. Por lo tanto, es fundamental cuidarse los pies.
Cualquier deformidad o dolor en el pie va a provocar una alteración biomecánica y esta puede desencadenar el desarrollo de una patología en el resto del cuerpo.
¿Cuál es el papel del podólogo en la deformidad articular y ósea del pie?
Para poder resolver las lesiones articulares y óseas del pie es necesario conocer el funcionamiento preciso del pie en su conjunto.
Cada hueso, ligamento y tendón trabajan en sinergia y armonía, a todo este funcionamiento lo denominamos biomecánica.
La biomecánica es una de las grandes especialidades del podólogo.
Cuando la biomecánica del pie fracasa por una patología, aparece dolor y perdida de funcionalidad, limitando al paciente en sus actividades diarias.
El podólogo tendrá un gran abanico de herramientas terapéuticas, que ayudaran al paciente a recuperar la biomecánica del pie y por lo tanto su estado de salud.
Prevención de las lesiones y fracturas de los huesos del pie y tobillo
Para prevenir las lesiones óseas de pie y tobillo, recomendamos lo siguiente:
⚖️ Mantén un peso adecuado
👟 Usa calzado adecuado según tu actividad
💪 Fortalece la musculatura del pie y tobillo
🏃 Evita el impacto excesivo en actividades deportivas
Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.
Gracias por compartir: