Deformidad de Haglund Tratamiento y Cirugía.
Artículo escrito y verificado por el podólogo Dr. Iborra.
🕰️Tiempo de lectura: 3 minutos
¿Cómo se Trata la Enfermedad de Haglund?.
El tratamiento de la deformidad de Haglund inicial es el conservador:
- Evitar calzado ajustado,
- Fisioterapia, etc.
- El uso de plantillas puede mejorar la sintomatología
- También se usan antinflamatorios orales.
- Inflitraciones con EPI® o Epte®, infiltraciones con colágeno, PRP o Suero Autólogo Condicionado son efectivas para la tendinitis y bursitis, siempre que se realicen bajo control ecográfico.
Cirugía de la deformidad de Haglund.
Cuando el tratamiento conservador fracasa, estará indicado el tratamiento quirúrgico, la técnica más utilizada es la resección de la exostosis del calcáneo, para así evitar el pinzamiento y roce del tendón con el hueso, consiguiendo la recuperación del tendón de Aquiles.
Existen tres modalidades quirúrgicas para curar la enfermedad:
1. Cirugia abierta para la deformidad de Haglund
2. Cirugia endoscópica para el síndrome de Haglund. Es decir, lo mismo que una artroscopia.
3. Cirugia ecoguiada de la enfermedad de Haglund, siendo la más avanzada de todas las cirugías por ser mínimamente invasiva.
Se realiza con incisiones de 1- 2 milímetros, con anestesia local, y es ambulatoria, es decir, no requiere ingreso hospitalario.
Las incisiones son milimétricas gracias a que los cirujanos realizamos esta cirugía con la ayuda de un ecógrafo de alta resolución. En vez de abrir la piel, con el ecógrafo y un instrumental muy pequeño operaremos la deformidad.

Cirugía abierta

Cirugía ecoguiada