DR. ÁLVARO IBORRA
Síndrome del Túnel del Tarso.
¿Qué es? Causas, Síntomas y Diagnóstico.
¿Qué es el Síndrome
del Túnel del Tarso?
El síndrome del túnel del tarso es una neuropatía compresiva que afecta al nervio tibial y sus ramas distales (nervio plantar medial, nervio plantar lateral, nervio de Baxter y rama calcánea medial). Esta compresión ocurre a nivel del tobillo y el pie, en la zona donde los nervios pasan por debajo del ligamento o retináculo flexor y el abductor del hallux.

¿Cuáles son las causas del atrapamiento del nervio tibial?
Las causas del síndrome del túnel del tarso pueden dividirse en varias categorías:
🔷 Lesiones ocupantes de espacio: Cualquier estructura que ocupe espacio dentro del túnel y genere compresión sobre el nervio, tales como:
– Tenosinovitis.
– Várices.
– Quistes o gangliones.
– Neurinomas, lipomas o neurofibromas.
– Tumores malignos (casos raros).
– Coaliciones tarsales
🔷 Lesiones traumáticas: Alteraciones del espacio natural donde se aloja el nervio debido a:
– Fracturas de tobillo o calcáneo.
– Esguinces de tobillo.
– Fracturas del astrágalo.
– Calcificaciones tarsales.
– Cirugías previas
🔷 Enfermedades sistémicas: Patologías como la diabetes, la artritis reumatoide y las hiperlipidemias pueden predisponer a este atrapamiento.
🔷 Compresión dinámica: Factores biomecánicos como la hipertrofia del abductor del primer dedo, la hiperpronación, un retropié valgo o pie plano pueden causar la compresión durante el movimiento.
En aproximadamente un 40% de los casos, la causa del atrapamiento del nervio tibial es desconocida (idiopática), lo que subraya la importancia de un estudio exhaustivo para determinar el mejor tratamiento.

Síntomas de la compresión del túnel del tarso.
Los síntomas del síndrome del túnel del tarso pueden confundirse con otras patologías, como la fascitis plantar, por lo que es crucial un diagnóstico preciso.
Los pacientes con compresión del nervio tibial suelen experimentar:
💠 Hormigueo en la zona del tobillo.
💠 Sensación de ardor en los dedos y la planta del pie.
💠 Dolor en la parte interna del tobillo que se extiende hacia la planta del pie y los dedos, incluso hasta la pantorrilla.
💠 Dolor en forma de quemazón, que se intensifica al estar de pie o caminar por largos periodos.
💠 Alivio del dolor con el reposo o al quitarse el calzado.
💠 Calambres en la cara interna del tobillo.
💠 Sensación de pisar cristales o ascuas.
💠 Dificultad para permanecer de pie o caminar durante tiempo prolongado.
💠 Diferencia clave con la fascitis plantar: El síndrome del túnel del tarso no provoca dolor matutino, un síntoma típico de la fascitis plantar.
💠 En casos avanzados, pérdida de sensibilidad en la planta del pie.
La zona más frecuente de dolor es el talón, por este motivo se puede confundir con una fascitis plantar. Dependiendo del nervio comprimido el dolor varia, pudiendo ser en talón, arco interno y bode externo de la planta del pie.
Diagnóstico del atrapamiento del túnel del tarso.
El diagnóstico del síndrome del túnel tarsiano es desafiante y requiere de una exploración detallada y pruebas específicas:
🔍 Signo de Tinel: Percusión sobre el nervio que provoca un dolor eléctrico hacia la planta del pie.
🤚 Signo de Valeix: Palpación dolorosa del nervio comprimido.
💻 Electromiografía: Poco fiable en esta región, ya que no siempre detecta el atrapamiento nervioso.
🩺 Electroneurografía ecoguiada: Prueba altamente especializada que emplea una aguja de registro guiada por ecografía, considerada la más fiable para diagnosticar lesiones nerviosas.
🧲 Resonancia magnética nuclear (RMN): Permite identificar atrofias musculares derivadas de la compresión nerviosa.
💉 Bloqueos con anestésico local (Test de USLIT): Infiltración guiada por ecografía para identificar qué rama del nervio tibial está comprimida.
📊 Medición de presión compartimental: Determina si existe una presión elevada en el túnel del tarso.


Electroneurografía ecoguiada y a resonancia magnética nuclear (RMN).

¿Cómo afecta el síndrome del túnel del tarso a los corredores y deportistas?
El síndrome del túnel del tarso puede tener un impacto significativo en corredores y deportistas que realizan actividades de alto impacto o movimientos repetitivos que involucran la articulación del tobillo y el pie.
🏃♂️ ¿Qué deportistas están más afectados?
– Corredores y maratonistas: El impacto continuo del pie contra el suelo y la sobrepronación durante la carrera pueden desencadenar o agravar la compresión del nervio.
– Jugadores de fútbol y baloncesto: Los cambios bruscos de dirección y saltos repetitivos generan tensión en la región del túnel tarsiano.
– Bailarines: La carga excesiva sobre el pie y los movimientos repetitivos pueden causar atrapamiento nervioso.
– Tenistas y deportistas de raqueta: Los movimientos laterales frecuentes afectan la estabilidad del tobillo y pueden comprimir el nervio.
🚨 ¿Cuáles son los síntomas más comunes en deportistas?
🔥 Dolor punzante o quemazón en la parte interna del tobillo y la planta del pie durante o después de la actividad física.
🦶 Hormigueo, calambres o sensación de ardor en el pie.
❌ Pérdida de sensibilidad o debilidad en el pie, que puede afectar el rendimiento deportivo.
🚶♂️ Dificultad para mantener el ritmo de entrenamiento o completar actividades físicas de alta exigencia.
💥 Sensación de pisar cristales o ascuas al correr o saltar.
¿Cómo prevenir el síndrome del túnel del tarso en deportistas?
👟 Uso de calzado adecuado: Elegir zapatillas con buen soporte, amortiguación y estabilidad.
📏 Plantillas ortopédicas personalizadas: Ayudan a corregir problemas biomecánicos como la sobrepronación.
🤸♂️ Fortalecimiento y estiramiento: Realizar ejercicios específicos para mejorar la estabilidad y flexibilidad del pie y el tobillo.
⏳ Descanso adecuado: Evitar el sobreentrenamiento y respetar los periodos de recuperación.
💉 Tratamiento temprano: Consultar con un especialista ante los primeros síntomas para iniciar un tratamiento conservador que evite la progresión de la patología.
Tratamiento del síndrome del túnel del tarso conservador.
Inicialmente, el tratamiento del atrapamiento del túnel tarsiano suele ser conservador y puede incluir:
💤 Reposo y modificación de actividades.
👣 Uso de plantillas ortopédicas para corregir alteraciones biomecánicas.
💊 Medicación antiinflamatoria y analgésicos.
🧘♂️ Terapia física y rehabilitación.
💉 Infiltraciones con corticoides o anestésicos locales.
Especialista en el diagnóstico y cirugía mínimamente invasiva del síndrome del túnel del tarso.
El Dr. Villanueva y yo somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de síndrome del túnel tarsiano.
Nos dedicamos a formar a otros especialistas con nuestra técnica quirúrgica, que ha sido avalada y premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos. Este aval y reconocimiento supone que dicha institución, una de las mas prestigiosas del mundo, recomienda nuestra técnica y la pone a disposición del resto de cirujanos para formarse y especializarse.
🔍 Diagnóstico especializado: El diagnóstico del atrapamiento nervioso o neuropatía del túnel del tarso requiere un alto nivel de especialización. Nos encontramos con frecuencia con pacientes equivocadamente diagnosticados de fascitis plantar cuando lo que realmente tienen es una compresión nerviosa en el túnel de tarso.
💉 Bloqueos nerviosos: Una de las pruebas más fiables para su diagnóstico es la realización de bloqueos nerviosos. Sin embargo, esta técnica requiere destreza y experiencia en el uso de la ecografía.
🇪🇸 Escasez de especialistas en España: En España, pocos profesionales están formados para realizar esta técnica bajo control ecográfico.
🏆 Especialistas reconocidos: El Dr. Villanueva y yo somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de síndrome del túnel tarsiano. Nos dedicamos a formar a otros especialistas con nuestra técnica quirúrgica, que ha sido avalada y premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). Este aval y reconocimiento supone que dicha insitutción, una de las mas prestigiosas del mundo, recomienda nuestra técnica y la pone a disposición del resto de cirujanos para formarse y especializarse.
📈 Formación a otros especialistas: Este aval y reconocimiento supone la recomendación de esta institución para la formación de otros especialistas en nuestra técnica quirúrgica mínimamente invasiva del túnel del tarso, ahora recomendada a nivel mundial por la AAOS.
🌍 Técnica revolucionaria: La cirugía ecoguiada desarrollada por nosotros ha sido adoptada por cirujanos de todo el mundo gracias a su eficacia, mínima invasión y rápida recuperación.
🔮 Futuro prometedor: Aunque aún quedan límites por descubrir, esta técnica representa un avance fundamental en el tratamiento de neuropatías compresivas.

Hemos sido premiados por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por el tratamiento quirúrgico ecoguiado del síndrome del túnel del tarso sin abrir.
👨🔬👇 Tratamiento ecoguiado del Síndrome del Túnel de Tarso.
Dres. Iborra y Villanueva realizando una cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva del Síndrome del Túnel de Tarso.
¡ Somos Pioneros en la realización de esta técnica !
👨🔬👇 Cirugía Simultanea Bilateral Túnel del Tarso y sus Ramas Nerviosas
Los límites de la cirugía ecoguiada, están por descubrir, pero suponen ya un gran avance en el tratamiento de muchas lesiones.
Vídeo sobre el túnel del tarso.
Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.
Gracias por compartir: