Neuroma de Heuter.
Causas, Síntomas y Tratamiento.
Dr. ÁLVARO IBORRA. Primer Podólogo del Mundo Premiado por la AAOS
Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
¿Qué es
el Neuroma de Heuter?
El Neuroma de Heuter se relaciona con microtraumas repetidos y desequilibrios osteoarticulares con persistente pronación y flexión plantar del primer dedo o pie cavo.
Muchos pacientes son diagnosticados de sesamoiditis, pero en muchas ocasiones no es una inflamación del sesamoideo, sino que se produce una irritación del nervio plantar digital del primer dedo.
La ubicación de este nervio es muy cercana al sesamoideo medial, lo que puede hacer que reciba compresión, atrapamiento o cizallamiento por parte del sesamoideo, ocasionando una neuritis, es decir; dolor del nervio, pudiéndose confundir con una sesamoiditis.
Anatomía y fisiopatología del nervio afectado.
El neuroma de Heuter afecta al nervio digital plantar medial en su trayecto hacia la cara medial del primer dedo del pie. Este nervio puede verse atrapado o comprimido entre estructuras óseas o ligamentosas.
🧬 ¿Qué ocurre en el neuroma?
Aumento de presión ➡️ irritación del nervio.
Irritación persistente ➡️ engrosamiento del tejido perineural.
Resultado ➡️ dolor punzante, quemante o eléctrico al apoyar el pie.
🧪 Es habitual que el dolor aumente al caminar descalzo o al presionar entre la base del primer y segundo metatarsiano.
Síntomas del neuroma de Heuter.
Los síntomas del atrapamiento o copresión del neuroma de Heuter son un dolor intenso, irradiado y lancinante en la región medial del dedo I, descrito como agudo y eléctrico, que empeora con el apoyo y la presión.
El diagnóstico es difícil y es frecuente realizar un diagnóstico erróneo de sesamoiditis.
Asimismo, es típico palpar un cordón blando en el borde medial, de tamaño variable y muy doloroso.
La extirpación del neuroma de Heuter suele ser un método rentable, con escasa morbilidad asociada.
Causas biomecánicas frecuentes del neuroma de Heuter
El neuroma de Heuter suele desarrollarse por microtraumatismos repetidos y compresiones mecánicas sobre el nervio digital plantar medial.
⚠️ Principales factores de riesgo biomecánico:
– Pronación excesiva del antepié.
– Pie cavo o pie plano.
– Hipermovilidad del primer radio.
– Flexión plantar repetida del primer dedo (por deporte, ballet, calzado estrecho).
– Uso de calzado inadecuado con punteras estrechas o suelas rígidas.
👣 El análisis de la pisada y el estudio de la marcha son fundamentales para detectar estos factores y prevenir recidivas.
¿Es realmente un neuroma de Heuter?
No todo dolor en la base del primer dedo del pie se debe a un neuroma de Heuter. Existen varias patologías con síntomas similares que deben ser consideradas antes de llegar al diagnóstico definitivo.
🔍 Diagnóstico diferencial
💠 Sesamoiditis: dolor en los huesos sesamoideos, más sordo y localizado. No hay irradiación nerviosa.
💠 Artrosis metatarsofalángica: rigidez y dolor al movilizar el dedo gordo, no relacionado con presión nerviosa.
💠 Metatarsalgia del primer radio: dolor más difuso en la zona plantar, habitualmente sin componente neurológico.
💠 Neuroma de Morton: aunque afecta a los nervios plantares, suele aparecer entre el tercer y cuarto dedo, no en el primer espacio interdigital.
🔬 Un examen clínico preciso y pruebas de imagen adecuadas permitirán distinguir el neuroma de Heuter del resto de lesiones.
Tratamiento escalonado: conservador y quirúrgico.
El abordaje del neuroma de Heuter debe ser progresivo, iniciando con medidas conservadoras y avanzando a cirugía solo en casos refractarios.
🧘Tratamiento conservador
💠 Plantillas ortopédicas personalizadas.
💠 Calzado de puntera ancha y suela flexible.
💠 Fisioterapia desinflamatoria y neurodinámica.
💠 Infiltraciones ecoguiadas con anestésico local o corticoide (en fases agudas).
💠 Modificación de actividades que generen sobrecarga.
🛠️ Tratamiento quirúrgico
Si los síntomas persisten tras varios meses, se puede optar por cirugía ecoguiada mínimamente invasiva para:
Tratamiento con cirugía dele atrapamiento nervioso por neuroma de Heuter.
El tratamiento del neuroma de Heuter puede ser muy variado; dependiendo de la causa de la irritación del nervio.
Lo más habitual es hacer un tratamiento conservador con plantillas para descargar en nervio, asociado a radiofrecuencia para neuromodular o incluso pudiendo hacer una lesionar el nervio para que no duela. Sería parecido a lo que hace el odontólogo (endodoncia).
Si el tramiento convencional anteriormente mencionado fracasa se valorará dos opciones: Liberar el nervio o extirparle.
Lo habitual es que con la liberación del nervio sea suficiente para que el nervio se cure y deje de doler.

Incisión para cirugia descompresiva de neuroma de Heuter.
⏳ ¿Qué esperar tras la cirugía del neuroma de Heuter?
La cirugía mínimamente invasiva permite una recuperación más cómoda y rápida que las técnicas tradicionales.
📅 Tiempos estimados de recuperación
→ Deambulación inmediata con zapato postquirúrgico.
→ Retorno a la vida diaria: entre 2 y 3 semanas.
→ Actividad deportiva moderada: entre 4 y 6 semanas (según evolución).
→ Actividad de impacto o deporte intenso: entre 2 y 3 meses.
Resultados esperables
→ Alta tasa de éxito si el diagnóstico es correcto.
→ Disminución progresiva del dolor neuropático.
→ Bajo riesgo de complicaciones o recidiva.
🦶 Un seguimiento personalizado garantiza una recuperación segura y funcional.
Caso clínico de neuritis por compresión nerviosa de Heuter.
Caso clínico de paciente con neuroma de Heuter.
Hace unos meses acudió un corredor a mi consulta diagnosticado y tratado de sesamoiditis, SIN ÉXITO ALGUNO. Sin embargo, en la resonancia no aparecía ningún signo de sesamoiditis, lo que me hizo pensar en una neuritis del nervio plantar digital, pero aun debía de hacer alguna prueba más para confirmar mi hipótesis.
Mediante ecografía localice el nervio para poder presionarle de forma selectiva y valorar si le dolía o no, y efectivamente con la presión desencadene el dolor que padecía cuando corría, no obstante le explico al paciente que para poder afinar el diagnostico necesito depositar una pequeña cantidad de anestésico guiado por ecografía en el nervio y valorar en ese mismo instante si el dolor había disminuido o incluso desaparecido, y así fue tras la infiltración el dolor desapareció lo que me hizo pensar en una neuritis o neuroma de Heuter.
Ahora debíamos de pensar en cuál sería el tratamiento más efectivo y que no tuviese una recuperación larga, en este caso opte por la radiofrecuencia guiada por ecografía, es un tratamiento con una alta efectividad en la neuritis.
Y así fue, tras una sesión de radiofrecuencia, y un mes de evolución, el paciente ha vuelto a correr sin dolor.
En este caso la radiofrecuencia fue todo un éxito pero ya le había anticipado al paciente que si la radiofrecuencia fracasaba, tendría que realzar una cirugía para liberar el nervio que estaba que colindaba con el sesamoideo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se diferencia el neuroma de Heuter de la sesamoiditis?
Ambas afecciones pueden causar dolor en la base del primer dedo del pie, pero el neuroma de Heuter se caracteriza por un dolor lancinante y eléctrico que empeora con la presión, mientras que la sesamoiditis suele presentar un dolor más sordo y localizado en los huesos sesamoideos.
¿Es común que el neuroma de Heuter se confunda con otras patologías?
Sí, debido a la similitud de síntomas, es frecuente que se confunda con la sesamoiditis o con metatarsalgias. Un diagnóstico preciso mediante pruebas de imagen y evaluación clínica es esencial.
¿Qué factores biomecánicos contribuyen al desarrollo del neuroma de Heuter?
La pronación excesiva del pie, el pie cavo y la flexión plantar repetitiva del primer dedo pueden aumentar la presión sobre el nervio digital plantar medial, favoreciendo la aparición del neuroma de Heuter.
¿Qué opciones de tratamiento existen para el neuroma de Heuter?
El tratamiento conservador incluye el uso de calzado adecuado, plantillas ortopédicas y fisioterapia. En casos refractarios, se puede considerar la cirugía mínimamente invasiva para liberar o extirpar el nervio afectado.
¿Qué pruebas diagnósticas son más efectivas para detectar el neuroma de Heuter?
La ecografía y la resonancia magnética son herramientas útiles para visualizar el engrosamiento del nervio y descartar otras patologías.
Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.
Gracias por compartir: