Cirugía Acortamiento – Alargamiento Gemelar Ecoguiada con Aguja.
Primer Podólogo del Mundo Premiado por la AAOS
Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
Operación ecoguiada con una aguja del acortamiento – alargamiento de gemelos. Técnica pionera en el mundo.
La cirugía ecoguiada del acortamiento y alargamiento de gemelos con aguja es una técnica revolucionaria desarrollada por el Dr. Álvaro Iborra y el Dr. Manuel Villanueva, pioneros internacionales en cirugía ultramínimamente invasiva del pie y tobillo.
Esta intervención permite alargar el tendón de Aquiles sin abrir la piel, utilizando una aguja guiada por ecografía que realiza una microsección controlada del tendón.
El resultado es una recuperación inmediata, sin hospitalización, sin escayola y con una mínima molestia postoperatoria.
💠 El Dr. Iborra fue el primer podólogo del mundo en recibir el premio de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por esta técnica, reconocida por su innovación, precisión y seguridad.
La técnica está publicada en una de las revistas de mayor prestigio internacional en cirugía de pie y tobillo.
Enlace a la publicación: »✴️Needle-based gastrocnemius lengthening: a novel ultrasound-guided noninvasive technique
¿En qué consiste la cirugía del alargamiento gemelar?
La cirugía del acortamiento – alargamiento gemelar consiste en realizar una sección parcial del tendón de Aquiles, con el objetivo de alargar el gemelo. Quitamos tensión a los gemelos y, por lo tanto, provocamos un cambio biomecánico sobre el pie, repartiendo las cargas, relajando los tejidos. Conseguimos así una mejoría de los síntomas.
La cirugía de alargamiento de gemelos ecoguiada con aguja consiste en realizar una sección parcial del tendón de Aquiles bajo control ecográfico, con el objetivo de reducir la tensión de los gemelos y mejorar la biomecánica del pie.
El alargamiento de gemelos con el procedmimiento quirúrgico permite que el músculo recupere su longitud funcional normal, eliminando el exceso de tracción que provoca sobrecargas, dolor o lesiones asociadas.
Tras el alargamiento:
⚙️ Se redistribuyen las cargas sobre el pie.
💪 Se relajan las estructuras tendinosas y musculares.
🚶♂️ El paciente mejora la movilidad del tobillo y puede caminar de forma inmediata.
⚕️ Indicaciones de la cirugía ecoguiada de gemelos
La técnica se indica en pacientes con retractación gemelar crónica que no han mejorado con tratamiento conservador, y en casos donde la retracción interfiere en la marcha o genera otras patologías.
Las principales indicaciones son:
– Fascitis plantar.
– Fascitis plantar recidivante o resistente al tratamiento.
– Tendinitis crónica del tendón de Aquiles.
– Metatarsalgia y sobrecarga del antepié.
– Pie plano infantil o del adulto.
– Retracción gemelar asociada a espasticidad neurológica (parálisis cerebral, autismo, espasticidad).
👉 Antes de valorar la cirugía, el especialista realiza una exploración clínica, ecografía y test de Silfverskiöld para confirmar el acortamiento de los gemelos.
Puedes conocer más sobre esta patología en el artículo 🔗 Acortamiento y alargamiento de gemelos: causas, síntomas y diagnóstico
¿Por qué el alargamiento de gemelos con aguja es la técnica más avanzada del mundo?
La cirugía de alargamiento gemelar con aguja es considerada actualmente la técnica menos invasiva descrita a nivel internacional.
A diferencia de las cirugías abiertas tradicionales, no requiere bisturí ni suturas visibles, y se realiza íntegramente en consulta, con anestesia local y bajo control ecográfico directo con tan sólo una aguja.
Ventajas principales:
✅ Incisión mínima (una simple punción con aguja). El daño en la piel es mínimo. El mismo que el de una infiltración convencional.
✅ Sin ingreso hospitalario.
✅ Sin necesidad de quirófano ni anestesista. Se hace con anestesia local. Se realiza en la propia consulta del especialista con la ayuda de un ecógrafo para visualizar las estructuras.
✅ Recuperación inmediata
✅ Recuperación sin dolor.
✅ Recuperación sin inmovilización ni botas ortopédicas
✅ Menor riesgo de infección o trombosis propios de una cirugía convencional abierta.
✅ Reducción del coste económico y de las complicaciones postoperatorias.
La precisión de la ecografía permite localizar y tratar el punto exacto de retracción sin dañar estructuras adyacentes, garantizando un resultado funcional excelente y una cicatrización prácticamente invisible.

Procedimiento paso a paso.
- Anestesia local de la zona del tendón de Aquiles.
- Control ecográfico de las estructuras musculares y tendinosas.
- Introducción de una aguja fina que actúa como bisturí ultrasuave.
- Liberación parcial y controlada del tendón para alargar los gemelos.
- Vendaje funcional inmediato.
🦶 El paciente sale caminando por su propio pie al finalizar la intervención.
No se requiere escayola, férula ni bota ortopédica.
⏱️ Recuperación tras la cirugía del alargamiento gemelar
Una de las principales ventajas de esta técnica es la recuperación extremadamente rápida.
🚶♂️ El paciente camina desde el primer día.
🧊 Se recomienda aplicar frío local las primeras 48 horas.
🧍♀️ Al día siguiente puede iniciar rehabilitación suave: masajes, bicicleta estática y estiramientos progresivos.
🏃 En 3–4 semanas se retoma una vida activa normal, incluyendo actividad deportiva.
La ausencia de inmovilización acelera la recuperación y previene la rigidez o pérdida de fuerza muscular.

¿Cómo se realiza el alargamiento de gemelos con aguja?
El alargamiento de gemelos con aguja es una técnica sencilla en manos expertas, la cual se realiza en la propia consulta, ya que, con tan solo anestesia local, una aguja y el uso de un ecógrafo de alta resolución vamos a realizar el corte en el tendón.
Esta técnica es menos invasiva, ya que se realiza con una aguja, como si de una infiltración se tratase, y se reducen los costes económicos de manera muy notable ya que no se requiere de quirófano ni anestesista.
⚖️ Comparativa: cirugía ecoguiada vs. cirugía abierta tradicional
💡 Esta técnica permite intervenir en consulta y reincorporarse a la vida diaria el mismo día.
Vídeo sobre el acortamiento gemelar.
¿Duele la cirugía del alargamiento de gemelos?
Normalmente el dolor de la cirugía del acortamiento de gemelos es mínimo y muy tolerable.
Los pacientes lo refieren como molestia, tanto es así que el uso de analgésicos es de muy corta duración, y se usará el frío local como analgésico y antiinflamatorio.

🏆 Premios y reconocimientos internacionales.
La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) ha premiado en dos ocasiones (2015, Las Vegas y 2018, Nueva Orleans) la labor del Dr. Iborra y el Dr. Villanueva, por el desarrollo de esta técnica de cirugía ecoguiada del acortamiento gemelar.
En 2018, el equipo español volvió a ser reconocido en Orlando por esta innovación única, publicada en una de las revistas más prestigiosas en cirugía de pie y tobillo:
» Ver publicación sobre la técnica quirúrgica del alargamiento de gemelos con aguja
» Descargar archivo de la publicación
»✴️Needle-based gastrocnemius lengthening: a novel ultrasound-guided noninvasive technique

En la foto, el Dr. Manuel Villanueva y yo recogiendo el premio de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos AAOS por nuestra técnica quirúrgica para el acortamiento de gemelos, reconocida internacionalmente y para formar a otros especialistas de todo el mundo.
En nuestro equipo quirúrgico, somos pioneros en el desarrollo de técnicas ecoguiadas, habiendo desarrollado la técnica menos invasiva con la recuperación más rápida descrita en todo el mundo sin necesidad de abrir, con anestesia local y con una simple aguja como si de un pinchazo se tratase o una infiltración, somos capaces de realizar la cirugía de alargamiento de gemelos. El paciente sale caminando por su propio pie con tan sólo un vendaje en la zona del tendón que hemos alargado.
Rehabilitación y seguimiento postoperatorio del alargamiento de gemelos. ¿Cuánto tardaré en caminar?
El seguimiento se adapta a cada paciente según el tipo de retracción y su nivel de actividad.
No obstante, en general, la recuperación de la cirugía para el acortamiento gemelar es rápida.
El paciente sale caminando por su propio pie de la consulta.
Se comenzará la rehabilitación de la operación al día siguiente siendo está muy sencilla: se incluirán masaje, bicicleta estática, y estiramientos suaves.
🗓️ Primera semana:
Movilización progresiva y vendaje funcional.
Aplicación de frío local varias veces al día.
Elevación del pie para reducir la inflamación.
🗓️ Segunda semana:
Inicio de ejercicios suaves de estiramiento.
Bicicleta estática sin resistencia para mejorar la movilidad.
🗓️ Tercera a cuarta semana:
Retorno gradual a las actividades cotidianas.
Reincorporación laboral según la evolución individual.
🗓️ A partir de la cuarta semana:
Reintroducción progresiva del deporte y ejercicios de mayor intensidad.
✅ En la mayoría de los casos, el resultado final se alcanza entre las 4 y 6 semanas, con recuperación completa del rango articular del tobillo y desaparición del dolor.

Resultados y evidencia científica.
Los estudios clínicos realizados por el equipo del Dr. Álvaro Iborra muestran que el índice de éxito supera el 95%, con una tasa mínima de complicaciones.
🧍♂️ Los pacientes refieren:
✅ Recuperación sin dolor.
🔄 Mayor movilidad y amplitud articular del tobillo.
⚖️ Eliminación de la sobrecarga en el talón y antepié.
Además, la técnica ha demostrado ser eficaz tanto en pacientes adultos como en niños con patología neurológica y retracción espástica, mejorando significativamente su funcionalidad y calidad de vida.
Vídeo de nuestra técnica quirúrgica para el acortamiento gemelar.
❓ FAQ’s sobre la cirugía de alargamiento de los sóleos cortos.
¿Duele la cirugía del alargamiento gemelar?
No. La intervención se realiza con anestesia local y el dolor postoperatorio es mínimo. La mayoría de pacientes solo refieren molestias leves controlables con frío local.
¿Cuánto tarda la recuperación completa?
En la mayoría de los casos, el paciente puede caminar desde el primer día y volver a su actividad normal en 3–4 semanas.
¿Se necesita inmovilización o escayola?
No. Solo se coloca un vendaje funcional que permite la movilidad inmediata del tobillo.
¿Qué complicaciones puede tener?
Son extremadamente raras. Gracias al control ecográfico, el riesgo de lesión o infección es casi inexistente.
Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.
Gracias por compartir: