DR. ÁLVARO IBORRA
Síndrome del Túnel del Tarso
Tratamiento y Cirugía.
Tratamiento Conservador
del Síndrome del Túnel del Tarso.
El tratamiento convencional del túnel del tarso consistirá en tratar los factores que pueden desencadenar el atrapamiento.
El tratamiento conservador se centra en aliviar los factores que desencadenan el atrapamiento nervioso y ofrecer alivio a los síntomas. Los métodos más utilizados son:
💊 Fármacos antineuríticos y antidepresivos: Ayudan a controlar el dolor y mejorar la función nerviosa.
💪 Vitaminas para el nervio: Suplementos que favorecen la regeneración y protección del nervio afectado.
💉 Infiltraciones locales con corticoides: Útiles en fases agudas para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
🧘♂️ Sesiones de fisioterapia (neuromodulación): Terapia física que ayuda a mejorar la función nerviosa y muscular.
🔥 Radiofrecuencia invasiva: Procedimiento para modular el dolor y reducir la inflamación mediante calor controlado.
👣 Corrección del pie plano-valgo: Uso de plantillas ortopédicas para mejorar la alineación del pie y disminuir la compresión del nervio.
📌 Importante: Si se diagnostica un atrapamiento nervioso del nervio tibial, es fundamental actuar lo antes posible para aliviar la compresión. Cuanto más tiempo permanezca comprimido el nervio, más incierto será el pronóstico y el éxito del tratamiento.
Vídeo sobre el túnel del tarso.
Tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel del tarso.
Si el tratamiento conservador no ofrece resultados satisfactorios, se debe recurrir a la cirugía para descomprimir el túnel del tarso y liberar los nervios.
🎯 ¿Por qué elegir la cirugía ecoguiada?
🚫 No requiere incisiones abiertas, reduciendo el riesgo de complicaciones.
🔬 Mínimo daño tisular, lo que acelera la recuperación.
🎯 Alta precisión, gracias al guiado ecográfico en tiempo real.
🔄 Rápida reincorporación a la actividad cotidiana.
✂️ Técnicas Quirúrgicas Disponibles
🟢 Cirugía Ecoguiada Ultra Mínimamente Invasiva del túnel tarsiano por atrampamiento del nervio tibial:
💠 Incisiones mínimas de 1-2 mm.
💠 Anestesia local, sin ingreso hospitalario y sin necesidad de isquemia.
💠 Mayor precisión al ser guiada por ecografía en tiempo real.
💠 Ideal para pacientes con riesgo vascular o diabetes.
💠 Técnica desarrollada y perfeccionada por el Dr. Iborra, único cirujano podólogo capacitado para realizar este procedimiento con tal nivel de precisión.
💠 Evita complicaciones frecuentes de la cirugía convencional como fibrosis y adherencias nerviosas.
🔴 Cirugía Abierta Tradicional del túnel del tarso:
💠 Incisiones grandes de 6-7 cm.
💠 Anestesia general o epidural, con isquemia y requerimiento de ingreso hospitalario.
💠 Mayor riesgo de complicaciones postoperatorias.
En casos refractarios al tratamiento conservador, la cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva es una solución eficaz y revolucionaria para el atrapamiento del nervio tibial que genera el llamado síndrome del túnel del tarso. Esta técnica, desarrollada por el Dr. Iborra y el Dr. Villanueva, ha sido premiada y avalada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), una de las instituciones médicas más prestigiosas del mundo.

Incisión de liberación túnel del tras cirugía convencional.

Mostrando la incisión de 1-2 mm de la liberación del túnel del tarso con cirugía ecoguiada mínimamente invasiva.

Con el Dr. Barrett. Prestigioso podiatra internacional en el tratamiento de neuropatías en el tobillo y pie.
¿Cuándo se pude hacer cirugía ecoguiada en el túnel tarsiano?.
La cirugía ecoguiada es posible en la mayoría de los casos. Sin embargo, presenta limitaciones cuando existen lesiones ocupantes que comprimen el nervio, tales como:
📌 Malformaciones venosas.
📌 Tumoraciones.
📌 Músculos accesorios.

Hemos sido premiados por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por el tratamiento quirúrgico ecoguiado del síndrome del túnel del tarso sin abrir.
Vídeo de cirugía en directo del túnel del tarso.
📽👨⚕️ Vídeo Cirugía en directo del túnel del tarso durante el Congreso AENS (Asociación de Cirujanos de Extremidades Nerviosas).
AVANFI HACIENDO HISTORIA. Noviembre 2018.
Primera cirugía mundial en directo ecoguiada del síndrome del túnel del tarso.
El equipo de Avanfi presentó casos reales en uno de los Congresos más importantes del mundo sobre Lesiones del Miembro Periférico Inferior con su cirugía ecoguiada del túnel del tarso.
📽🎓 Vídeo sobre la neuropatía compresiva del túnel tarsiano. Las falsas fascitis plantares, por mi compañero el Dr. Villanueva.
No todas las causas de dolor de talón son la fascitis plantar. En muchos de los casos en los que los pacientes no se mejoran y tienen este dolor de talón persistente encontramos que la causa es un atrapamiento de los nervios del tobillo y de la planta del pie. Esta compresión nerviosa se llama síndrome del túnel del tarso.
Reconocimiento internacional de nuestra técnica quirúrgica del túnel del tarso.
La técnica de cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva desarrollada por el Dr. Iborra y el Dr. Villanueva ha sido premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). Este reconocimiento destaca su eficacia y seguridad, situándola como un referente mundial en el tratamiento de neuropatías compresivas.
📽👨⚕️ Cirugía en Directo: Durante el Congreso AENS (Asociación de Cirujanos de Extremidades Nerviosas) de 2018, se presentó la primera cirugía mundial en directo ecoguiada del síndrome del túnel del tarso, demostrando su efectividad y revolucionando el tratamiento de esta patología.
📽🎓 Falsas Fascitis Plantares: El Dr. Villanueva ha mostrado en conferencias cómo muchas veces un dolor persistente en el talón es causado por un atrapamiento de nervios en el túnel del tarso y no por fascitis plantar.
📣 Consúltanos si sufres síntomas compatibles con el síndrome del túnel del tarso. Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas Frecuentes Sobre el Síndrome del Túnel del Tarso
¿Cuáles son las complicaciones de la cirugía convencional que evita la cirugía ecoguiada?
La cirugía ecoguiada, respecto a la cirugía convencional, evita complicaciones como:
🔸 Fibrosis y adherencias que atrapan nuevamente el nervio.
🔸 Mayor riesgo de infección por incisiones grandes.
🔸 Mayor tiempo de recuperación.
🔸 Problemas vasculares o nerviosos derivados de una cirugía más agresiva.
¿Puedo evitar la cirugía si tengo síndrome del túnel del tarso?
En muchos casos, sí. Si el tratamiento conservador se inicia temprano y se realiza correctamente, es posible evitar la cirugía. Sin embargo, en casos más avanzados o cuando no se obtiene alivio con tratamientos conservadores, la cirugía puede ser necesaria.
¿Cuál es el tiempo de baja tras la cirugía?
💠 La mayoría de los pacientes pueden empezar a caminar de manera controlada y sin dolor en aproximadamente 2 a 4 semanas tras la cirugía. 💠 Para actividades deportivas de bajo impacto, se recomienda esperar al menos 4 semanas. 💠 Para deportes de alto impacto, es preferible esperar entre 6 a 8 semanas, siempre siguiendo las indicaciones del especialista.
¿Cuál es la tasa de éxito de la cirugía ecoguiada?
La tasa de éxito es alta cuando se realiza correctamente y en etapas tempranas de la enfermedad. Cuanto más tiempo lleve el nervio comprimido, más incierto es el pronóstico.
¿Cuál es el tiempo de baja tras la cirugía?
El tiempo de baja tras la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva es significativamente más corto que el de una cirugía convencional. Generalmente, los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en 2 a 4 semanas, aunque para actividades físicas intensas puede ser necesario esperar entre 4 a 6 semanas.
¿Cuál es el tiempo de baja tras la cirugía?
El tiempo de baja tras la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva es significativamente más corto que el de una cirugía convencional. Generalmente, los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en 2 a 4 semanas, aunque para actividades físicas intensas puede ser necesario esperar entre 4 a 6 semanas.