Tel: 685 490 988 info@avanfi.com

Acortamiento – alargamiento de gemelos: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

DR. ÁLVARO IBORRA

¿Qué es el Acortamiento
de Gemelos?

El acortamiento de gemelos, también conocido como síndrome de gemelos cortos o retracción gemelar, es una alteración en la longitud del complejo músculo-tendón formado por los músculos gastrocnemios (gemelos) y el tendón de Aquiles.

Cuando esta estructura se acorta, pierde su capacidad de estiramiento y provoca una limitación en la flexión del tobillo, afectando directamente a la biomecánica del pie.

Este desequilibrio puede generar diferentes patologías secundarias, como:

🦶 Fascitis plantar
⚡ Metatarsalgia
🔥 Tendinitis del tendón de Aquiles
💢 Sobrecargas en la pantorrilla
🦵 Espasmos o calambres nocturnos

En los casos más avanzados, la retracción de los gemelos también puede producir dolor al caminar, inestabilidad del tobillo o alteraciones en la pisada.

Acortamiento Alargamiento de Gemelos por Álvaro Iborra.

Anatomía y función de los gemelos.

Los músculos gemelos forman parte del tríceps sural, junto con el sóleo, y se insertan en el tendón de Aquiles, que conecta con el hueso calcáneo (talón).

Su función principal es realizar la flexión plantar del pie (ponerse de puntillas) y estabilizar la pierna durante la marcha o la carrera.

Cuando estos músculos se acortan, el talón tiende a elevarse y se altera la distribución del peso sobre el antepié, aumentando la tensión sobre la fascia plantar y otras estructuras del pie.

Esta pérdida de elasticidad repercute en la movilidad general del tobillo y favorece la aparición de lesiones crónicas por sobrecarga.

Causas del acortamiento de gemelos.

Aunque no siempre existe una causa única, hay diversos factores que predisponen al acortamiento gemelar:

🚶‍♂️ Falta de estiramientos musculares regulares
🏋️‍♂️ Hipertrofia muscular por entrenamiento intenso
💺 Estar sentado durante muchas horas, acortando la cadena muscular posterior
👣 Alteraciones biomecánicas (pisada pronadora o pie cavo)
🧬 Enfermedades neurológicas (parálisis cerebral, autismo, espasticidad)
👠 Uso prolongado de calzado con tacones
📆 Envejecimiento o rigidez progresiva del tejido tendinoso

Estas causas pueden combinarse y generar un cuadro progresivo que, sin tratamiento, acaba afectando a la marcha y al equilibrio.

Premios-de-la-Academia-Americana-de-Cirujanos-Ortopédicos al podólogo Dr. Iborra

Hemos sido premiados por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por el tratamiento quirúrgico del acortamiento gemelar.

¿Cómo saber si tengo los gemelos cortos?

Existen varios signos clínicos que pueden indicar un acortamiento del tríceps sural:

  1. Dificultad para apoyar completamente el talón al caminar.
  2. Inestabilidad del tobillo y tendencia a los esguinces.
  3. Dolor o tensión en la pantorrilla, especialmente al subir cuestas o escaleras.
  4. Aparición de callosidades en el antepié (metatarsalgias).
  5. Dolor matutino en el talón similar a la fascitis plantar.
  6. Espasmos musculares en la pantorrilla
  7. Padecer de plano
  8. Tener tendinitis aquilea
  9. Caminar de puntillas

👉 En la exploración clínica, el especialista utiliza el test de Silfverskiöld, una maniobra que permite diferenciar si la retracción afecta únicamente a los gemelos o también al sóleo.

Diagnóstico del acortamiento de gemelos.

El diagnóstico se basa en una valoración biomecánica completa, que puede incluir:

1️⃣ Exploración física: se evalúa la flexibilidad del tobillo y la movilidad del tendón de Aquiles.
2️⃣ Estudio de la pisada: analiza cómo se distribuyen las cargas durante la marcha.
3️⃣ La prueba o síntoma mas evidente y la más frecuente es cuando, con las rodilla estirada, intentamos flexionar el tobillo y este tiene dificultad para llegar o pasar de los 90º.

Un diagnóstico correcto es esencial para distinguir esta retracción de otras patologías que cursan con síntomas similares, como la tendinitis aquilea o la fasciosis plantar.

Patologías relacionadas con el acortamiento gemelar.

El acortamiento de los músculos gemelos puede causar o agravar diferentes lesiones:

💠 Fascitis o fasciosis plantar: exceso de tensión sobre la fascia del pie. fascitis plantar
💠 Tendinitis de Aquiles: inflamación o degeneración del tendón.
💠 Metatarsalgia: dolor en el antepié por sobrecarga.
💠 Pie cavo o pie plano: alteraciones estructurales derivadas del desequilibrio muscular.
💠 Calambres y contracturas repetidas en la pantorrilla.
💠 Úlceras en los pies en pacientes diabéticos
💠 Atrapamientos nerviosos
💠 Dolor de talón. En deportistas, es una causa frecuente de dolor crónico en el talón y de lesiones por sobreuso.
💠 Espasticidad gemelar por patología neurológica. Muchas enfermedades neurológicas que se dan en niños (pacientes con autismo, espasticidad o parálisis cerebral) presentan pies equinos (caminan de puntillas) o cavos (con mucho puente) padecen de fondo el acortamiento de gemelos y suelen caminar de puntillas.

Vídeo sobre el acortamiento gemelar.

¿Necesito un alargamiento de gemelos?

 ¿Para qué sirve el alargamiento de gemelos?

El alargamiento de gemelos es un procedimiento terapéutico —quirúrgico o mediante estiramientos progresivos— que tiene como objetivo reducir la retracción o acortamiento del músculo gastrocnemio (gemelos) y restablecer la longitud y elasticidad normal del complejo musculotendinoso que forma junto con el tendón de Aquiles.

Cuando los gemelos están acortados, limitan la dorsiflexión del tobillo (movimiento de llevar la punta del pie hacia arriba), lo que altera la biomecánica del pie y produce sobrecarga en estructuras como la fascia plantar, el tendón de Aquiles o el antepié.

Por tanto, el alargamiento gemelar sirve para:

⚙️ 1. Restablecer la función biomecánica del pie y tobillo
Permite recuperar el rango de movimiento natural, especialmente la dorsiflexión, mejorando la eficiencia de la marcha y la estabilidad del tobillo.

🩹 2. Tratar patologías derivadas del acortamiento gemelar
El alargamiento corrige la tensión excesiva sobre las estructuras plantares y es útil para mejorar o prevenir:

🦶 3. Disminuir el dolor y las sobrecargas
Al reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad, se alivia el dolor en la pantorrilla, talón y antepié, y se evitan contracturas o calambres nocturnos.

💪 4. Mejorar el rendimiento deportivo
En deportistas, el alargamiento funcional de los gemelos optimiza la zancada, previene lesiones por sobreuso y mejora la absorción del impacto durante la carrera o el salto.

🩺 5. Facilitar la rehabilitación neuromuscular
En pacientes con espasticidad o retracción secundaria a enfermedades neurológicas, el alargamiento permite apoyar completamente el talón, mejorar la marcha y disminuir el gasto energético al caminar.

Tratamiento conservador del acortamiento de gemelos.

En fases iniciales, el tratamiento se basa en métodos no quirúrgicos orientados a mejorar la elasticidad del músculo y reducir la tensión del tendón:

🏋️ Estiramientos y ejercicios recomendados

– Estiramiento en pared: apoya las manos en la pared y adelanta una pierna, manteniendo el talón trasero apoyado.

Acortamiento Alargamiento de Gemelos

– Estiramiento con toalla: sentado, rodea la planta del pie con una toalla y tira suavemente hacia ti.
– Estiramiento sobre escalón: coloca la parte anterior del pie en un escalón y deja descender el talón lentamente.

🦶 Ortesis plantares personalizadas

Las plantillas a medida ayudan a corregir alteraciones biomecánicas, reducir la sobrecarga y mejorar el apoyo del talón.

🌙 Férulas nocturnas

Mantienen el pie en ligera dorsiflexión durante el descanso, favoreciendo el estiramiento progresivo del tendón de Aquiles.

🧴 Fisioterapia

Incluye masajes descontracturantes, punción seca, ondas de choque o terapia manual para mejorar la flexibilidad muscular.

Cuándo se recomienda la cirugía de alargamiento gemelar.

Cuando el tratamiento conservador no consigue mejorar la movilidad o persisten los síntomas, se puede valorar la opción quirúrgica.

La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva del acortamiento gemelar, desarrollada por el Dr. Álvaro Iborra y el Dr. Manuel Villanueva, permite alargar el tendón mediante una aguja, sin incisiones ni ingreso hospitalario.
Es una técnica pionera a nivel mundial, premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).

👉 Si deseas conocer en detalle en qué consiste este procedimiento, visita el artículo dedicado a la cirugía del acortamiento-alargamiento gemelar con aguja

Prevención y consejos para evitar el acortamiento de gemelos.

El tratamiento preventivo de los gemelos cortos consistirá en:

  1. Realizar estiramientos diarios tras el ejercicio físico.
  2. Mantener una postura activa si trabajas muchas horas sentado.
  3. Usar calzado con buena amortiguación y sin tacones altos.
  4. Controlar el peso corporal.
  5. Revisar la pisada con un estudio biomecánico anual

 

Solución a la retracción de gemelos con cirugía.

El tratamiento más avanzado para alargar los gemelos es la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva del acortamiento gemelar.

Esta cirugía consiste en, mediante una incisión de 1 milímetro, alargamos el tendón de Aquiles, sin necesidad de ingreso hospitalario y con tan solo anestesia local de la zona.

La recuperación es muy rápida y se minimizan al máximo los riesgos de la cirugía abierta.

¡Y nos hemos superado!. Hemos conseguido mejorar la técnica realizándo la 🔗 Cirugía para el acortamiento de gemelos con una aguja, en consulta!!

El Dr. Iborra junto al Dr. Villanueva ha sido premiado por el desarrollo de esta técnica, en la academia americana de cirujanos ortopédicos en los años 2015 (celebrado en las Vegas) y 2018 (celebrado en nueva Orleans).

🔗➡️  Premios y reconocimientos del Dr. Iborra

🔗➡️ ¿Qué es la cirugía ecoguiada de pie y tobillo?

🔗➡️ Cirugía ecoguiada ultraminimamente invasiva del acortamiento de gemelos

Premio-AAOS-a-la-técnica-quirúrgica-del-alargamiento-de-gemelos

Foto del 2018, en Nueva Orleans, cuando la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) concede a un equipo de cirujanos españoles un quinto premio por sus méritos únicos en el mundo. En esta ocasión fuimos pioneros en la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva del acortamiento gemelar.

Vídeo con la técnica quirúrgica para el alargamiento de gemelos.

❓ FAQ’s sobre la retracción de los gemelos.

¿Cómo puedo saber si tengo acortamiento de gemelos?

Si notas tensión o dificultad para apoyar el talón completamente, especialmente al caminar o subir escaleras, puede existir una retracción gemelar. Un podólogo especializado puede confirmarlo mediante exploración física y ecografía.

¿Qué ejercicios son más eficaces para estirar los gemelos?

Los estiramientos en pared y sobre escalón son los más eficaces. Deben realizarse a diario y mantenerse entre 20 y 30 segundos por repetición. la pisada y poner unas plantillas personalizadas ya que una de las causas más influyentes en el desarrollo de la fascitis plantar es una pisada inadecuada.

¿Está relacionada con la fascitis plantar?

Sí. El acortamiento de gemelos aumenta la tensión sobre la fascia plantar, siendo una de las causas biomecánicas más frecuentes de la fascitis o fasciosis plantar.

¿Cuándo es necesaria una cirugía?

Cuando el tratamiento fisioterápico y los ejercicios no logran mejorar la movilidad ni eliminar el dolor tras varios meses de tratamiento.

Cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva de la mano
Qué es la compresión del nervio peroneo superficial

Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.


Gracias por compartir:

flat email
LinkedIn
Share
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: ¡Contenido protegido!
Contenido del artículo