DR. ÁLVARO IBORRA
Cirugía Mínimamente Invasiva de Juanetes vs Otras Técnicas.
En este artículo, exploramos en detalle la cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de los juanetes (hallux valgus) y analizamos en qué se diferencia de otras opciones quirúrgicas utilizadas para corregir esta deformidad del pie.
El hallux valgus es una de las afecciones más comunes que afectan la estructura del pie, y a lo largo de los años han surgido diversas técnicas para su corrección. Sin embargo, no todas las metodologías quirúrgicas están al alcance de todos los especialistas, ya que algunas requieren un alto grado de precisión y experiencia.
En este caso, nos enfocaremos en la cirugía mínimamente invasiva, una de las alternativas más innovadoras y menos agresivas para corregir esta patología. Además, destacaremos los avances en esta técnica desarrollados por el Dr. Iborra, quien ha perfeccionado su aplicación para ofrecer mejores resultados y una recuperación más rápida a los pacientes.
La técnica mínimamente invasiva para tratar los juanetes
🔹La cirugía mínimamente invasiva es una técnica avanzada que permite corregir el hallux valgus (juanetes) a través de pequeñas incisiones en la piel, sin necesidad de abrir completamente la articulación. A diferencia de la cirugía abierta, este procedimiento es menos agresivo, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera el proceso de recuperación.
🩺 ¿En qué consiste?
✔️ Se realizan incisiones de 1 a 3 mm, por donde se introducen instrumentos quirúrgicos especializados.
✔️ La corrección del hueso se lleva a cabo mediante osteotomías (pequeños cortes en el hueso) sin necesidad de exponer la articulación.
✔️ Se emplea fluoroscopía intraoperatoria (rayos X en tiempo real) para garantizar una alineación precisa durante la cirugía.
✔️ Se minimizan las cicatrices y se reduce el daño a los tejidos circundantes, lo que favorece una recuperación más rápida y menos dolorosa.
✔️ Se realiza con anestesia local, sin necesidad de isquemia (restricción del flujo sanguíneo).
✔️ Es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día caminando por su propio pie.
✔️ Posibilidad de operar ambos pies en la misma intervención, optimizando el proceso de recuperación para quienes padecen juanetes bilaterales.
Esta innovadora técnica permite una recuperación más rápida y cómoda en comparación con la cirugía convencional, ofreciendo a los pacientes una alternativa segura y eficaz para tratar el hallux valgus.
El Dr. Iborra esta superespecializado pudiendo corregir cualquier deformidad por severa que sea con cirugía mínimamente invasiva, gracias a su formación.
Sus resultados: un debido a posoperatorio sin dolor, minimizando las complicaciones y el grado de satisfacción es máximo.
Ventajas
🔸 Menor dolor postoperatorio, ya que el procedimiento es menos agresivo para los tejidos circundantes.
🔸 Recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
🔸 Menor riesgo de infección y cicatrices casi imperceptibles gracias a las incisiones mínimas.
🔸 Posibilidad de caminar casi de inmediato con el uso de calzado postquirúrgico.
🔸 Opción de operar ambos pies en una sola intervención, evitando someter al paciente a dos cirugías separadas.
Procedimiento y duración de la cirugía
La cirugía mínimamente invasiva del hallux valgus se lleva a cabo con instrumental especializado, que incluye bisturíes específicos, un motor de precisión y fresas diseñadas para realizar cortes óseos (osteotomías) de forma controlada.
📌 Duración de la cirugía: Aproximadamente 1 hora.
📌 Técnica utilizada:
✔️ Se realizan incisiones de 1 a 3 mm.
✔️ Se aplican 1 o 2 puntos de sutura.
✔️ Se coloca un vendaje compresivo para estabilizar la corrección.
✔️ Se proporciona una chancla postquirúrgica que permite al paciente caminar de inmediato tras la intervención.

Recuperación
Siempre que la deformidad lo permita, se optará por una cirugía percutánea, ya que ofrece un postoperatorio prácticamente indoloro, con mínimas complicaciones y un alto grado de satisfacción en los pacientes.
📌 Cuidados postoperatorios mínimos debido a que la piel apenas se abre durante la intervención.
📌 Retiro de puntos a los 15 días, sin necesidad de hospitalización prolongada.
📌 Recuperación total estimada en unos 45 días, dependiendo del grado de la deformidad.
🔹 En conclusión, la cirugía mínimamente invasiva del juanete permite una recuperación rápida, con apoyo inmediato y un retorno progresivo a la actividad normal en poco tiempo.
El Dr. Iborra esta superespecializado en la corrección de deformidades de juanetes muy severas con cirugía mínimamente invasiva. De hecho, es de los pocos especialistas en España que realiza una osteotomía especifica llamada osteotomía de Scarf; con una incisión de 1 milímetro y si necesidad de usar tornillos. Con esta técnica se puede corregir cualquier tipo de deformidad de juanete por muy severa que sea, con unos resultados optimos.
La mayoría de cirujanos, para realizar la osteotomía de Scarf, necesitan hacer una incisión de unos 4-5 cm y usar 2 tornillos para que cicatrice el hueso.

Cirugia mínimamente invasiva vs cirugía abierta
La cirugía abierta del Hallux valgus
La cirugía abierta del hallux valgus (juanete) implica la realización de incisiones más amplias, generalmente entre 5 y 6 centímetros, dependiendo del procedimiento empleado. Al ser una técnica más invasiva que la cirugía percutánea, requiere la aplicación de isquemia (restricción temporal del flujo sanguíneo), el uso de material de osteosíntesis (como tornillos, agujas o grapas) para fijar los huesos y una sutura más extensa.
Si bien esta técnica puede presentar una recuperación más prolongada y un mayor riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía mínimamente invasiva, es indispensable en ciertos casos en los que la deformidad es demasiado severa para corregirse con un enfoque percutáneo.
🔹 Tiempo de recuperación más prolongado en comparación con la cirugía percutánea.
🔹 Mayor necesidad de analgésicos debido a la mayor agresión quirúrgica.
🔹 Cuidados postoperatorios más estrictos, con un proceso de cicatrización más lento.
🔹 La cicatriz resultante es más visible, lo que puede ser un aspecto a considerar en términos estéticos.
Cirugía abierta vs. cirugía mínimamente Invasiva de juanetes
Cada técnica quirúrgica tiene sus ventajas y limitaciones, y la elección dependerá de la gravedad de la deformidad y de la experiencia del cirujano. No se puede afirmar que una sea inherentemente mejor que la otra, pero lo que sí es evidente es que la cirugía mínimamente invasiva, cuando es realizada por especialistas en la técnica, ofrece múltiples ventajas sobre la cirugía abierta, especialmente en términos de recuperación, dolor postoperatorio y menor agresión a los tejidos.
Una comparación clara sería la cirugía de menisco: hace años se realizaba mediante una gran incisión, mientras que hoy en día se prefiere la artroscopia debido a su menor impacto y tiempo de recuperación. Lo mismo sucede con la corrección del hallux valgus, donde la cirugía percutánea representa un avance significativo en el tratamiento de esta patología.
Cirugía con tornillos o fijación interna
Este tipo de cirugía se basa en la corrección de la deformidad mediante la realización de osteotomías en el hueso y su posterior fijación con tornillos, placas o agujas.
🩺 ¿En qué consiste?
✔️ Se realiza una osteotomía (corte controlado del hueso) para realinear el metatarsiano.
✔️ Se utilizan tornillos de titanio o biocompatibles para estabilizar la corrección y facilitar la consolidación ósea.
✔️ En algunos casos, los tornillos son reabsorbibles, por lo que no es necesario retirarlos en una segunda cirugía.
✅ Ventajas
🔸 Mayor estabilidad en la corrección.
🔸 Adecuada para casos moderados y severos de hallux valgus.
🔸 Tornillos de titanio que no requieren extracción en la mayoría de los casos.
⚠️ Posibles desventajas
🔹 Requiere mayor tiempo de recuperación en comparación con la cirugía mínimamente invasiva.
🔹 Puede generar molestias temporales debido a la presencia de los tornillos.
Cirugía láser
La «cirugía láser» para los juanetes es un concepto erróneo, ya que el láser no se utiliza para corregir la deformidad ósea. En realidad, la cirugía sigue los mismos principios de la cirugía mínimamente invasiva, pero el láser puede emplearse para cauterizar tejidos o mejorar la cicatrización.
❌ Mitos sobre la cirugía láser
⚠️ El láser NO corta hueso, por lo que no puede corregir la desviación del dedo.
⚠️ No es una técnica reconocida como un procedimiento estándar para los juanetes.
✅ Lo que sí puede hacer el láser
✔️ Puede utilizarse en combinación con otras técnicas para mejorar la regeneración de los tejidos y acelerar la cicatrización.
✔️ Se usa en dermatología para tratar cicatrices postquirúrgicas.
📌 Conclusión: No existe una cirugía «láser» para juanetes como tal, pero el láser puede aplicarse como complemento en el postoperatorio.
¿Cuál es la mejor opción quirúrgica para los juanetes?
La cirugía mínima mínimamente invasiva en manos expertas es la mejor opción para realizar la corrección de juanetes, normalmente la corrección de juanetes severos la cirugía mínimamente invasiva tiene limitaciones. No obstante, el Dr. Iborra realiza una técnica que pocos cirujanos en el mundo realizan, pudiendo corregir cualquier deformidad de juanete por grave que sea.
Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.
Gracias por compartir: