Recuperación de la Cirugía del Hallux Valgus: Tiempo, Cuidados y Baja Laboral

Recuperación de la
Operación de Juanetes

El proceso de recuperación después de una cirugía de hallux valgus varía según el tipo de procedimiento realizado y la respuesta individual del paciente. Sin embargo, en términos generales, se puede dividir en varias fases.

La recuperación es sencilla, las primeras 3 semanas usará un zapato posquirúrgico con un vendaje y podrá apoyar el pie, mantenido un reposo relativo, el cual consistirá en caminar un poco, evitar estar de pie quieto, y teniendo el pie en alto, para evitar la inflamación del pie.

La primera semana se tomarán antinflamarorios y analgésicos para control de la inflamación, para posteriormente retirarlos o disminuir las dosis.

🩹 Fases de la Recuperación

🔸 Reposo relativo del pie operado, pudiendo apoyar parcialmente con muletas.
🔸 Uso de un vendaje especial para mantener la correcta alineación del dedo.
🔸 Elevación del pie para reducir la inflamación.
🔸 Aplicación de frío local (según indicaciones médicas) para disminuir el dolor y la hinchazón.
🔸 Toma de analgésicos y antiinflamatorios según la prescripción del médico.

Se realzan revisiones posquirúrgicas, a la semanas, 3 semanas y 6 semanas, con rayos x para ver la evolución de la cirugía.

Aproximadamente a los 2 meses el paciente está haciendo una vida normal, incluso con actividad deportiva pero sin impacto.

Consejos para una Recuperación Óptima

✔️ Seguir las recomendaciones médicas al pie de la letra.
✔️ Usar calzado adecuado, evitando tacones y zapatos estrechos.
✔️ Evitar apoyar peso en exceso en el pie durante las primeras semanas.
✔️ Realizar fisioterapia si es recomendada para mejorar la movilidad.
✔️ Mantener el pie elevado siempre que sea posible para reducir la hinchazón.

🔹 Cada paciente tiene un proceso de recuperación diferente, por lo que es fundamental seguir las indicaciones médicas y no apresurar la vuelta a la actividad normal.

Cirugía de juanetes: tiempo de recuperación y baja laboral

El tiempo de recuperación tras una cirugía de hallux valgus (juanetes) varía según el tipo de procedimiento realizado y las características individuales del paciente. Generalmente, la recuperación puede extenderse desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad de la intervención y del nivel de actividad del paciente.

TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE JUANETES

🔹 Fase 1: Postoperatorio inmediato (0 – 2 semanas)

✅ Reposo con el pie elevado para reducir la inflamación.
✅ Uso de un zapato ortopédico postquirúrgico para evitar cargar peso en la zona operada.
✅ Aplicación de frío local y toma de analgésicos para controlar el dolor.
✅ Vendajes especiales para mantener la correcta alineación del dedo.

🔹 Fase 2: Recuperación temprana (2 – 6 semanas)

✅ Inicio progresivo de apoyo con calzado especial.
✅ Retiro progresivo de vendajes según indicaciones médicas.
✅ Movilización gradual del dedo gordo para evitar rigidez.
✅ Se evita la carga excesiva y actividades que impliquen impactos en el pie.

🔹 Fase 3: Recuperación intermedia (6 – 12 semanas)

✅ Se puede comenzar a usar calzado más cómodo (amplio y sin tacones).
✅ Se retoma de forma progresiva la actividad física sin impacto.
✅ Inicio de ejercicios específicos para mejorar la fuerza y la movilidad del pie.
✅ La hinchazón aún puede persistir en algunos casos, pero disminuye gradualmente.

🔹 Fase 4: Recuperación avanzada (3 – 6 meses)

✅ La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales sin restricciones.
✅ En algunos casos, la inflamación residual puede continuar, pero sin dolor ni limitaciones funcionales.
✅ Se recomienda evitar el uso de calzado inadecuado para prevenir recidivas.

¿Cuánto tiempo de baja laboral se necesita?

La duración de la baja laboral depende del tipo de cirugía y del tipo de trabajo del paciente.

📌 Trabajos sedentarios (oficina, teletrabajo, administrativos, etc.)

🕒 Tiempo de baja estimado: 2 a 4 semanas
💡 Si el trabajo no requiere estar de pie por períodos prolongados, en algunos casos se puede retomar antes con ciertas precauciones, como mantener el pie elevado y evitar desplazamientos innecesarios.

📌 Trabajos de pie o con actividad moderada (comercio, hostelería, profesores, etc.)

🕒 Tiempo de baja estimado: 6 a 8 semanas
💡 Se recomienda esperar hasta que el apoyo sea cómodo y la inflamación haya disminuido significativamente antes de retomar la actividad.

📌 Trabajos físicamente exigentes (construcción, industria, deporte, etc.)

🕒 Tiempo de baja estimado: 3 a 6 meses
💡 Estos trabajos requieren un mayor tiempo de recuperación, ya que la carga y el impacto en los pies pueden retrasar la correcta cicatrización.

Factores que pueden influir en la recuperación

🔹 Tipo de cirugía realizada (mínimamente invasiva vs. cirugía con osteotomía y tornillos).
🔹 Estado general de salud y capacidad de cicatrización del paciente.
🔹 Cumplimiento de las recomendaciones postoperatorias.
🔹 Uso adecuado de calzado postquirúrgico y vendajes.
🔹 Realización de ejercicios de rehabilitación si son indicados.

Cirugía del hallux valgus o juanetes ¿Cuándo podré caminar?

Cirugía de Juanetes: ¿Cuándo podré caminar?

✅ Inmediatamente después de la cirugía
🔸 Si la cirugía fue mínimamente invasiva, la mayoría de los pacientes pueden apoyar el pie de inmediato con la ayuda de un zapato postquirúrgico especial que distribuye el peso correctamente.
🔸 En el caso de una cirugía más compleja con osteotomía y tornillos, puede ser necesario evitar la carga en el pie operado durante 2 a 4 semanas y utilizar muletas.

✅ Inmediatamente después de la cirugía
🔸 Si la cirugía fue mínimamente invasiva, la mayoría de los pacientes pueden apoyar el pie de inmediato con la ayuda de un zapato postquirúrgico especial que distribuye el peso correctamente.
🔸 En el caso de una cirugía más compleja con osteotomía y tornillos, puede ser necesario evitar la carga en el pie operado durante 2 a 4 semanas y utilizar muletas.

✅ 2 a 4 semanas después de la cirugía
🔸 Se permite un apoyo progresivo, aunque todavía con el uso de calzado especial.
🔸 Se recomienda evitar caminatas largas y permanecer de pie por períodos prolongados.
🔸 En algunos casos, la inflamación aún puede dificultar la marcha normal.

✅ 6 a 8 semanas después de la cirugía
🔸 Se puede empezar a caminar con calzado amplio y cómodo, sin necesidad del zapato ortopédico.
🔸 La movilidad del pie mejora, pero aún puede haber algo de inflamación.
🔸 Se recomienda evitar terrenos irregulares o superficies que requieran mayor estabilidad.

✅ 3 meses después de la cirugía
🔸 La mayoría de los pacientes pueden caminar con normalidad sin molestias significativas.
🔸 Se puede retomar la rutina diaria sin restricciones, siempre evitando el calzado inadecuado.

Cirugía de Juanetes: ¿Cuándo podré hacer deporte?

📌 Ejercicios de bajo impacto (natación, bicicleta estática, yoga, pilates, etc.)
🕒 A partir de las 8-10 semanas
💡 Deportes sin impacto, como natación o bicicleta estática, pueden retomarse cuando la inflamación y el dolor lo permitan.

📌 Ejercicios de impacto moderado (caminar rápido, senderismo suave, elíptica)
🕒 A partir de los 3 meses
💡 Se recomienda introducir actividades progresivamente, evitando esfuerzos excesivos o movimientos bruscos.

📌 Ejercicios de alto impacto (correr, saltar, fútbol, baloncesto, tenis, etc.)
🕒 A partir de los 4-6 meses
💡 Deportes que impliquen carreras, saltos o cambios de dirección requieren una recuperación completa para evitar recaídas o sobrecarga en la articulación operada.

Recomendaciones para volver a caminar y hacer deporte sin riesgos

✔️ Seguir las indicaciones médicas en cuanto a tiempos y limitaciones.
✔️ Usar calzado adecuado: amplio, sin costuras internas que puedan rozar la zona operada.
✔️ Realizar ejercicios de rehabilitación para mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura del pie.
✔️ Evitar sobreesfuerzos: empezar con actividades suaves y aumentar la intensidad de manera gradual.
✔️ Escuchar al cuerpo: si hay dolor o inflamación, es mejor reducir la actividad y consultar con el especialista.

Recuperación de la cirugía del Hallux Valgus. Descubre cuánto tiempo dura la recuperación tras la cirugía de hallux valgus y cuántos días de baja laboral se requieren

Ejercicios de rehabilitación tras la cirugía de juanetes

Normalmente n o es necesaria acudir a rehabilitación pero si será necesario ir incorporando ejercicios y actividades , como caminar, bicicleta entre otros para que el pie vuelva a tener fuerza y se restaure la propiocepción.

En caso de requerir rehabilitación este podría ser un plan de rehabilitación.

📌 IMPORTANTE: Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, consulta con tu médico o fisioterapeuta para asegurarte de que estás en la fase adecuada de recuperación.

🩹 Fase Inicial: 2 a 4 semanas después de la cirugía (Movilidad y Circulación)

👉 Objetivo: Mantener la movilidad articular y reducir la inflamación sin cargar el pie.

✅ Ejercicio 1: Movilización de los dedos (pasiva)
🔸 Con el pie en reposo, usa las manos para mover suavemente el dedo gordo hacia arriba y abajo.
🔸 Mantén cada posición durante 5-10 segundos.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 2-3 veces al día.

✅ Ejercicio 2: Flexión y extensión del tobillo
🔸 Acostado o sentado, mueve el pie hacia arriba y hacia abajo lentamente.
🔸 Esto ayuda a mejorar la circulación y prevenir rigidez en la articulación.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 3 veces al día.

✅ Ejercicio 3: Masaje y movilización del arco del pie
🔸 Usa una pelota pequeña o una botella de agua fría para masajear suavemente la planta del pie.
🔸 Esto mejora la circulación y reduce la inflamación.
🔸 Duración: 3 minutos, 2 veces al día.

🦶 Fase Intermedia: 4 a 8 semanas después de la cirugía (Fortalecimiento y Estabilidad)

👉 Objetivo: Recuperar la fuerza muscular del pie y mejorar la estabilidad.

✅ Ejercicio 4: Elevación de talón (de puntillas)
🔸 De pie, apoya el peso en ambos pies y levanta lentamente los talones del suelo.
🔸 Mantén la posición durante 5 segundos y baja lentamente.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 2 veces al día.

✅ Ejercicio 5: Recoger objetos con los dedos
🔸 Coloca una toalla o pequeñas pelotas en el suelo e intenta agarrarlas con los dedos del pie.
🔸 Esto fortalece los músculos del pie y mejora la movilidad del dedo gordo.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 2 veces al día.

✅ Ejercicio 6: Estiramiento del dedo gordo
🔸 Sentado, cruza una pierna sobre la otra y usa los dedos de la mano para estirar el dedo gordo suavemente hacia atrás.
🔸 Mantén la posición 10 segundos.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 2 veces al día.

✅ Ejercicio 7: Apoyo progresivo en el pie operado
🔸 De pie, intenta distribuir el peso uniformemente en ambos pies, asegurándote de no sobrecargar la zona operada.
🔸 Puedes usar un objeto de apoyo (silla, pared) al principio.
🔸 Duración: 3-5 minutos, varias veces al día.

🏃‍♂️ Fase Avanzada: 8 a 12 semanas después de la cirugía (Equilibrio y Retorno a la Actividad)

👉 Objetivo: Mejorar la estabilidad y recuperar la función completa del pie.

✅ Ejercicio 8: Caminata progresiva
🔸 Caminar distancias cortas sobre superficies planas con calzado adecuado.
🔸 Aumentar gradualmente la duración según la tolerancia.
🔸 Duración: 5-15 minutos al día, progresando poco a poco.

✅ Ejercicio 9: Ejercicio con banda elástica (resistencia)
🔸 Coloca una banda elástica alrededor del dedo gordo y estira suavemente hacia ti.
🔸 Mantén la tensión durante 5-10 segundos y relaja.
🔸 Repeticiones: 10 veces, 2 veces al día.

✅ Ejercicio 10: Equilibrio sobre un solo pie
🔸 Intenta mantenerte de pie sobre el pie operado durante 10-15 segundos.
🔸 Si es difícil, usa una pared o una silla como apoyo.
🔸 Repeticiones: 3 veces, 2 veces al día.

Tratamiento de las lesiones óseas y articulares de pie y tobillo

Artículo escrito y verificado por el especialista en Dr. Álvaro Iborra.


Gracias por compartir:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Index