Tel: 685 490 988 info@avanfi.com

DR. ÁLVARO IBORRA

Testimonio: Cirugía de fascitis plantar y síndrome del túnel del tarso.

🧾Un testimonio sobre cirugía simultánea de fascitis plantar y síndrome del túnel del tarso

Me llamo María Rodríguez, soy de El Escorial y tengo 68 años. Comparto mi experiencia porque durante casi dos años viví con un dolor que me impedía caminar con normalidad, y si esto puede ayudar a alguien que esté pasando por lo mismo, habrá merecido la pena.

😣 Dolor creciente y diagnóstico incierto

Todo comenzó con molestias en el talón derecho. Pensé que se pasarían, pero fueron a más. En pocos meses ya apenas podía apoyar el pie.
Fui al traumatólogo. Me diagnosticaron un espolón calcáneo y me mandaron plantillas. Pero el dolor no mejoraba, sino todo lo contrario. Más adelante, me diagnosticaron fascitis plantar y me recomendaron estiramientos, dejando la infiltración como opción si no mejoraba.
No estaba de acuerdo con esa espera pasiva, y mientras tanto, ya necesitaba una muleta para caminar.

🔎 Segunda opinión: conocer al Dr. Álvaro Iborra

Una vecina me habló del Dr. Álvaro Iborra, que casualmente había sido compañero de colegio de mi hija pequeña. Me decidí a pedir cita y fue una de las mejores decisiones que he tomado.
Desde el primer momento, el doctor me atendió con amabilidad, transmitiéndome tranquilidad y seguridad. Me hizo una exploración con ecografía en consulta y no dudó en el diagnóstico.
Tenía lo que él llamó una talalgia mixta: una combinación de síndrome del túnel del tarso y fasciosis plantar crónica. Me explicó todo con calma, y me propuso una cirugía mínimamente invasiva ecoguiada.

Cirugía ecoguiada de facitis y síndorme del túnel del tarso sin abrir: rápida, limpia y eficaz

El 26 de enero de 2017, el Dr. Iborra y el Dr. Manuel Villanueva me intervinieron en la Clínica Beata de Madrid.
La operación fue rápida. Me asombró que no quedó ni rastro de cicatrices. Lo hicieron con una técnica avanzada ecoguiada, sin abrir el pie. Con microincisiones de 1-2 milímetros, introducen el instrumental mientras controlan cada paso por ecografía. Fue como un milagro.
A la semana de la operación ya andaba sin muletas. En tres meses hacía paseos largos, y en seis meses había recuperado completamente mi rutina. Me encanta andar, y volví a ser “una correcaminos”.
Esta intervención fue mi salvación.

Gracias al Dr. Álvaro Iborra, por su cercanía, cariño, profesionalidad y por tratarme como una persona, no solo como una paciente. Le deseo mucho éxito en su carrera. Se lo merece.

¿Qué es la talalgia mixta?

El término talalgia mixta hace referencia a casos donde el dolor de talón no tiene un único origen, sino que coexisten dos lesiones:
• ✅ Fasciosis plantar crónica: degeneración de la fascia plantar por microtraumatismos y sobrecarga.
• ✅ Síndrome del túnel del tarso: atrapamiento del nervio tibial posterior o sus ramas en el canal del tobillo.

Ambas pueden producir dolor intenso en el talón, pero requieren tratamientos diferentes. Por eso, el diagnóstico debe realizarse con ecografía musculoesquelética de alta resolución y exploración clínica exhaustiva

🦶 ¿Cuándo está indicada la cirugía para la fascitis plantar?

Aunque la mayoría de los casos de fascitis plantar mejoran con tratamiento no quirúrgico, entre un 5-10% de los pacientes pueden requerir cirugía. Estas son las indicaciones más frecuentes:
• Dolor en el talón persistente más de 6 meses
• Fasciosis plantar con engrosamiento severo de la fascia
• Fracaso del tratamiento con fisioterapia, plantillas o infiltraciones
• Dolor que incapacita para caminar, trabajar o hacer deporte

¿Y cuándo operar el túnel del tarso?

El síndrome del túnel tarsiano es una neuropatía por atrapamiento del nervio tibial posterior o sus ramas en la cara interna del tobillo. Está indicado operar cuando:
• Hay síntomas neurológicos: ardor, parestesias, calambres
• Se confirma la compresión mediante ecografía o EMG
• No se resuelve con medidas conservadoras
• Aparece junto a una fasciosis crónica

📌 Muchos pacientes presentan ambas lesiones de forma simultánea y requieren un abordaje combinado.

🧩 Casos combinados: ¿por qué tratamos la fascia plantar y el túnel del tarso a la vez?

Existen pacientes con fasciosis plantar de larga evolución que no mejoran porque el problema no es solo mecánico. En muchas ocasiones hay también un atrapamiento del nervio calcáneo medial o del nervio plantar lateral que reproduce síntomas similares a la fascitis.

En estos casos, abordamos de forma simultánea ambos componentes:

✅ Liberamos el nervio dentro del túnel del tarso
✅ Descomprimimos la fascia si está engrosada
Este enfoque integral es lo que diferencia nuestra unidad.

Gracias por compartir:

flat email
LinkedIn
Share
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: ¡Contenido protegido!
Contenido del artículo