DR. ÁLVARO IBORRA
Testimonio: fascitis plantar rebelde tratada con éxito sin cirugía abierta
Testimonio Fascitis Plantar Rebelde.
Mi nombre es Matilde Pineda y quiero compartir mi experiencia con una fascitis plantar que se volvió rebelde y me impidió llevar una vida normal durante muchos meses.
😖 Un dolor persistente y sin solución
Empecé con dolor en el talón, que poco a poco fue aumentando hasta limitarme completamente. Estuve yendo al médico de cabecera, que me recetaba antiinflamatorios y reposo, pero el dolor seguía ahí. Me derivaron al traumatólogo, y tras varias pruebas, me diagnosticaron fascitis plantar.
Probé todos los tratamientos conservadores: plantillas personalizadas, sesiones de fisioterapia, estiramientos diarios, masajes, ondas de choque… pero el dolor no se iba. Había días que apenas podía caminar.
🔍 Buscando una solución real
Cansada de no mejorar, comencé a investigar por mi cuenta. Así descubrí al Dr. Álvaro Iborra y su equipo en AVANFI. Me sorprendió la cantidad de testimonios de sus pacientes positivos y su enfoque mínimamente invasivo.
Pedí cita. Me hicieron una ecografía en consulta, y confirmaron que tenía una fasciosis plantar crónica. El Dr. Iborra me explicó que cuando una fascitis no responde a nada, hablamos de una fascitis plantar rebelde, y me ofreció una solución quirúrgica mínimamente invasiva, sin necesidad de abrir el pie.
🦶 Cirugía ecoguiada sin abrir
Me operaron en consulta, sin ingreso hospitalario. La intervención fue rápida, con anestesia local, y sin incisión abierta. Pude volver a casa el mismo día con las recomendaciones del doctor.
Durante las semanas siguientes hice reposo relativo, seguido de rehabilitación y fisioterapia. Poco a poco fui notando mejoría. El dolor desaparecía.

💃 Vuelta a la normalidad
Hoy, tras varios meses de calvario, puedo decir que he vuelto a caminar sin dolor. He recuperado mi rutina, puedo trabajar de pie y hacer las cosas que antes no podía.
Quiero dar las gracias al Dr. Iborra y a todo su equipo por su profesionalidad, su cercanía y por ofrecer una solución real y eficaz a una lesión que me había quitado la sonrisa.
¿Qué es una fascitis plantar rebelde?
Se considera fascitis plantar rebelde aquella que:
– No mejora tras más de 6 meses de tratamiento conservador
– Provoca dolor incapacitante y persistente
– Afecta a la calidad de vida, al trabajo o la actividad física
En estos casos, el tratamiento debe escalar a técnicas avanzadas como:
– Infiltraciones ecoguiadas con PRP o colágeno
– Cirugía mínimamente invasiva sin abrir, guiada por ecografía
🔗 Enlaces de interés
Otros pacientes que vivieron lo mismo
Gracias por compartir: