DR. ÁLVARO IBORRA
Riesgos de la Cirugía de Juanetes
lo que Debes Saber Antes de Operarte
Primer Podólogo del Mundo Premiado por la AAOS
Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
Posibles problemas de
la cirugía de juanetes
La cirugía del hallux valgus (juanetes) es un procedimiento efectivo para corregir la desviación del dedo gordo y aliviar el dolor que esta deformidad puede causar. Aunque suele ofrecer buenos resultados, como cualquier intervención quirúrgica, no está exenta de riesgos y posibles complicaciones.
Antes de someterse a la operación, es fundamental conocer los riesgos asociados, tanto generales como específicos, para tomar una decisión informada y seguir las recomendaciones médicas que minimicen cualquier problema postoperatorio. Desde infecciones y dolor persistente hasta dificultades en la cicatrización o rigidez articular, en este artículo analizamos las principales complicaciones que pueden surgir y cómo prevenirlas.
Si estás considerando esta cirugía, sigue leyendo para conocer en detalle los posibles riesgos y cómo garantizar una recuperación segura y exitosa.
No obstante, el Dr. Álvaro Iborra es especialista en cirugía mínimamente invasiva del hallux valgus.
El Dr. Iborra es uno de los pocos especialistas en España que realiza una versión avanzada de la osteotomía de Scarf, una evolución de la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva. A diferencia de la técnica convencional, esta innovadora metodología permite corregir el hallux valgus con una incisión de apenas 1 milímetro, sin necesidad de utilizar tornillos para fijar el hueso.
Gracias a esta técnica, es posible tratar cualquier tipo de deformidad del juanete, incluso las más severas, obteniendo resultados óptimos con un proceso menos invasivo y una recuperación más rápida.
En la mayoría de los casos, la osteotomía de Scarf tradicional requiere una incisión de aproximadamente 4-5 cm y la colocación de dos tornillos para asegurar la consolidación ósea. Sin embargo, con este enfoque innovador, se minimizan las agresiones quirúrgicas, favoreciendo una mejor recuperación para el paciente.
Riesgos generales de una cirugía
🔸 Infección: Puede presentarse en la zona de la incisión o en el interior de la articulación. Generalmente, se trata con antibióticos, pero en casos graves podría requerir otra intervención.
🔸 Sangrado o hematomas: Puede ocurrir sangrado excesivo durante o después de la cirugía, así como la formación de hematomas en la zona operada.
🔸 Trombosis venosa profunda (TVP): En casos poco frecuentes, la inmovilización después de la cirugía puede aumentar el riesgo de coágulos en las piernas.
🔸 Dolor persistente: Aunque la cirugía busca aliviar el dolor, en algunos casos puede no eliminarlo por completo o incluso generar molestias adicionales.

Riesgos específicos de la cirugía de juanetes
🔹 Recurrencia del juanete: En algunos pacientes, el juanete puede volver a desarrollarse con el tiempo, especialmente si no se adoptan medidas preventivas adecuadas.
🔹 Rigidez en la articulación: Puede haber una reducción en la movilidad del dedo gordo después de la cirugía, lo que puede afectar la marcha o el uso de calzado.
🔹 Desalineación del dedo: En algunos casos, la corrección quirúrgica puede no ser óptima y el dedo gordo puede quedar en una posición anormal, requiriendo una cirugía adicional.
🔹 Fusión no adecuada de los huesos: Si los huesos no sanan correctamente después de la intervención, puede ser necesario realizar otra cirugía para corregir la deformidad.
🔹 Neuromas o daño nervioso: Durante la cirugía, los nervios cercanos pueden verse afectados, provocando entumecimiento, hormigueo o sensibilidad alterada en el pie.
🔹 Inflamación prolongada: Algunas personas experimentan hinchazón persistente en el pie durante varios meses después de la operación.
¿Cómo reducir los posibles inconvenientes de la operación de juanetes?
✔️ Seguir las indicaciones médicas sobre el cuidado de la herida, uso de vendajes y medicación.
✔️ Evitar la carga de peso prematura en el pie operado para permitir una correcta cicatrización.
✔️ Realizar fisioterapia si es recomendada, para mejorar la movilidad del pie y acelerar la recuperación.
✔️ Usar calzado adecuado después de la cirugía para prevenir recaídas y favorecer una correcta alineación del pie.
🔹 Si bien los riesgos existen, la mayoría de las cirugías de hallux valgus tienen un alto índice de éxito, especialmente cuando se realiza un adecuado seguimiento postoperatorio.
Gracias por compartir: