DR. ÁLVARO IBORRA

Cirugía de los Dedos en Garra o Martillo: recuperación completa de tu pisada.

¿Cómo será la cirugía de los dedos en garra?

¿Te has fijado que tus dedos están curvados, duelen al caminar o te causan incomodidad al usar zapatos?

Los dedos en garra o martillo son deformidades que ocurren cuando las articulaciones de los dedos de los pies se doblan hacia abajo; se doblan de forma anormal. Este problema puede causar:

Dolor e inflamación 🔥
Callosidades por el roce continuo con el calzado 👠
Problemas para caminar o mantener el equilibrio ⚖️

Mas información sobre →  causas, síntomas y prevención de los dedos en garra

Afortunadamente, la cirugía moderna ofrece soluciones efectivas que alivian los síntomas y restauran la funcionalidad completa del pie.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

La cirugía es recomendable cuando:

– El dolor es constante y limita tus actividades diarias.
– Los tratamientos conservadores (como plantillas o fisioterapia) no son efectivos.
– Hay dificultad considerable para usar zapatos cómodamente.

Beneficios de la cirugía para dedos en garra o martillo

Los beneficios o ventajas que ofrece la cirugía de los dedos en martillo incluyen:

🔥 Alivio inmediato del dolor.
🦶 Corrección permanente de la deformidad.
🚶‍♂️ Recuperación del equilibrio y mejora de la marcha.
🥿 Mayor comodidad al usar calzado.

¿Las plantillas ortopédicas sirven para corregir los dedos en garra?

Las plantillas ortopédicas no corrigen completamente la deformidad de los dedos en garra o martillo, pero sí pueden ayudar significativamente a aliviar los síntomas, reducir el dolor y evitar que la deformidad progrese. Funcionan mejor en las etapas iniciales o moderadas de la afección, proporcionando soporte adecuado, distribuyendo la presión del pie de manera uniforme y evitando el roce que genera molestias.

En casos avanzados o severos, las plantillas suelen ser menos efectivas, siendo necesaria la cirugía para una corrección definitiva.

Tratamiento Quirúrgico
de los Dedos en Martillo.

Existen diferentes técnicas quirúrgicas según el grado de deformidad, como:

💠 Cirugía mínimamente invasiva: Pequeñas incisiones para corregir tendones o articulaciones.
💠 Artrodesis: Fijación definitiva de las articulaciones, recomendable para deformidades avanzadas.
💠 Artroplastia: Modificación o eliminación parcial de la articulación afectada.
💠Tenotomía: Corte o liberación quirúrgica del tendón, ideal para deformidades leves y flexibles.

El especialista evaluará cuál es la mejor técnica según tu caso particular.

Además, en la cirugía de los dedos en garra, también denominados dedos en martillo, habrá que tener en cuenta muchos factores y no solo el propio dedo en garra, ya que si se pasa por alto algún factor predisponente la cirugía pude fracasar.

Por ejemplo, cuando existe un juanete o hallux abductus valgus y un dedo en garra, se deberán de operar ambas deformidades. ¡Incluso cuando el juanete no duele!, ya que el dedo en garra del segundo dedo se puede deber a la deformidad del juanete, como se ilustra en la siguiente imagen.

tratamiento con cirugía de los dedos en martillo

Tenotomía de los dedos en garra.

La tenotomía para tratar los dedos en martillo es la técnica quirúrgica mas sencilla. Esta se puede realizar cuando los dedos en garra son flexibles y no existe ninguna deformidad compleja

La tenotomía para el tratamiento de esta lesión consiste en quitar tensión a los tendones que provocan de la deformidad. Esta técnica se realiza en la misma consulta del cirujano podólogo con anestesia local y con una aguja, como si de una infiltración se tratase.

Este procedimiento no requiere de baja laboral, obteniendo un resultado inmediato muy satisfactorio.

tenotomía para tratar los dedos en martillo

Imaten antes y después del tratamiento quirúrgico.

post-cirugía-de-los-dedos-en-martillo

Cirugía percutánea o mínimamente invasiva de los dedos en garra.

La cirugía percutánea o mínimamente invasiva para tratar los dedos en martillo se utiliza cuando la deformidad es un poco más compleja.

En esta técnica quirúrgica se realiza una incisión de 2 mm, pero también se trata de una cirugía es ambulante. Es decir, no requiere hospitalización. El paciente se va caminando por su propio pie, con un vendaje y una zapatilla postquirúrgica.

Paciente con juanete y dedos en garra en quirófano

En la imagen vemos el pie de un paciente con juanete y dedos en garra en quirófano y, a continuación, la revisión a las 24 horas. El paciente no tiene dolor. En este caso concreto, el pie fue operado con cirugía percutánea de juanetes, dedos en garra, y metatarsalgia.

Ventajas de la cirugía percutánea de los dedos en martillo.

Las ventajas del tratamiento quirúrgico con cirugía percutánea de los dedos en garra son las siguientes:

➡️ Poco o nada doloroso
➡️ Cirugía ambulatoria: no requiere ingreso en hospital
➡️ Permite realizar ambos pies en mismo tiempo quirúrgico
➡️ Anestesia local
➡️ No se necesita colocar material de osteosíntesis (tornillos, grapas, etc.)
➡️ No deja cicatrices y por lo tanto más estética
➡️ Permite incorporación rápida la vida laboral
➡️ Recuperación rápida

VÍDEO DEL ESPECIALISTA SOBRE LOS DEDOS ENCOGUIDOS O EN MARTILLO.

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

La recuperación suele ser rápida y sencilla:

🔷 Primeras semanas: reposo relativo y uso de calzado especial.
🔷 A partir de la tercera semana: inicio de ejercicios de fisioterapia para recuperar movilidad.
🔷 Recuperación completa: en aproximadamente 6-8 semanas.

Durante este período, es fundamental seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa.

Recomendamos:

→ Usa calzado cómodo y espacioso.

→  Realiza ejercicios recomendados por tu fisioterapeuta.

→  Evita actividades intensas hasta obtener la aprobación médica.

Caso real de corrección de los dedos en garra en un paciente.

En este caso mostramos como un mal manejo de la deformidad puede ocasionar graves problemas. La cirugía es un tratamiento efectivo y definitivo y esto no debería ocurrir.

Se trata de un paciente de 85 años que acude a mi consulta debido a que la duele mucho la zona dorsal del 2 dedo. También el juanete. Pero el dolor en el segundo dedo es terrible, debido a que este le roza con el zapato y ya no podía casi ni calzarse. Llegó un momento en el que no solo le dolía con el roce del zapato, sino que, incluso descalza, tenía mucho dolor y esto fue un signo de alarma.

El paciente me comenta que lleva varios meses con tratamiento antibiótico y visita a diferentes especialistas con tratamientos de eliminación de callosidad, antibiótico vía tópica (pomada) y vía oral. Mejoraba pero, cuando se suspendía el antibiótico, de nuevo volvía a producirse el dolor e inflamación.

El aspecto del pie en la primera visita fue alarmante. El dedo tenía signos y síntomas de infección. El dedo estaba rojo, caliente, y con dolor que no cedía con analgésicos. Es decir, nos enfrentábamos a una deformidad de dedos en garra que cursaba con infección.

corrección de los dedos en martillo

Como primera medida fue poner antibiótico vía oral para controlar la infección. ¡Tuvimos suerte!. El antibiótico elegido actuó y conseguimos controlar la infección, para posteriormente, a los 15 días, llevar a cabo la cirugía.

En este caso en concreto la cirugía programada fue corregir la deformidad en garra del segundo dedo, pero el juanete tenia que ser intervenido también. Y es que, para conseguir un buen resultado, en el dedo en garra debíamos corregir la deformidad del juanete porque éste empujaba al segundo dedo, provocando que este se elevara y deformara.

La cirugía realizada en este caso fue una cirugía mixta.

– cirugía mínimamente invasiva del juanete, para la cual, con incisiones de 3-4 milímetros se corrigió la deformidad

– cirugía abierta para el dedo en garra. Debido al proceso infeccioso que había tenido en estos meses, se decidió esta técnica y revisar si la infección estaba bien resuelta y sanear el hueso, tendón e incluso la piel tan dañada.

resultados de la corrección de la deformidad de los dedos en garra y juanetes

Revisión a los 7 días. El paciente no tiene dolor. Se observa hematoma y leve inflamación que cederá en las próximas semanas.

¡Corrección de la deformidad de los dedos en garra y juanete conseguida!

resultados postquirúrgicos de la corrección de los dedos en martillo

Revisión a los 45 días. El paciente no tiene dolor, se puede calzar cualquier zapato.
Los resultados han sido muy buenos y afortunadamente la infección no penetró en hueso. De haber sido así, se podrían haber complicado el posoperatorio y los resultados.

La conclusión de este caso clínico que las deformidades de los dedos en garra son muy frecuentes en la consulta del podólogo y, muchas veces, el tratamiento conservador, con siliconas, etc. no es efectivo.

Estas deformidades deben recibir tratamiento quirúrgico, ya que en muchas ocasiones, por evitarle al paciente una cirugía, podemos tener complicaciones muy graves. 

Como se observa en este caso, y suele ser lo habitual, los resultados para la corrección de los dedos en garra en manos expertas son muy buenos.

Gracias por compartir:

flat subscribe
LinkedIn
Share
flat instagram
WhatsApp
flat copylink
¡La URL se ha copiado correctamente!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Index