Especialista en Terapias Biológicas Regenerativas en Podología: Células madre, PRP y Suero Autólogo Condicionado.
Principales Terapias Biológicas.
En la consulta del Dr. Iborra, la aplicación de terapias regenerativas biológicas está personalizada y adaptada a cada paciente, asegurando siempre los mejores resultados.
Células Madre
Plasma Rico en Factores de Crecimiento
Suero Autólogo Condicionado
Terapias Biológicas
en Podología.
¿Sabías que tus pies pueden beneficiarse enormemente de las terapias más innovadoras en medicina regenerativa? Las terapias biológicas regenerativas, entre las que destacan las células madre, el plasma rico en plaquetas (PRP) y el suero autólogo condicionado, están revolucionando la podología.
Las terapias biológicas aplicadas con ecografía (para mayor precisión del tratamiento) están indicadas en una amplia gama de patologías. Aunque dependiendo de la fase evolutiva de la enfermedad, pueden requerir orientaciones diferentes. Es imprescindible una valoración del paciente que permita establecer el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
¿Qué son las terapias biológicas regenerativas?
Las terapias biológicas regenerativas utilizan sustancias producidas por el propio organismo para promover la reparación y regeneración de tejidos dañados. Se enfocan en acelerar el proceso natural de curación y alivian significativamente el dolor, mejorando la movilidad y calidad de vida del paciente.
Patologías que se benefician de las terapias biológicas en lesiones de pie y tobillo
En general, las lesiones del pie y tobillo que pueden beneficiarse de las terapias biológicas regenerativas son:
» Condropatías, osteocondritis y artrosis 🦴
» Lesiones ligamentosas: esguinces agudos y crónicos 🤕
» Lesiones tendinosas y musculares: roturas, tendinitis, tendinosis, calcificaciones intratendinosas 💪
» Retardo en la consolidación de fracturas óseas o necrosis óseas 🩻
» Fascitis plantar 👣
» Entesopatías, bursitis, rodilla de saltador, trocanteritis 🦵
» Roturas musculares agudas o crónicas (fibrosis y adherencias) 💥
» Hematomas encapsulados 🩸
» Quistes sinoviales 🧊
Células madre en podología 🌱
Las células madre poseen la capacidad única de regenerar tejidos dañados, por lo que su uso en podología está indicado para lesiones graves o patologías crónicas del pie, tales como:
– Artrosis del tobillo
– Fascitis plantar resistente
– Tendinopatías crónicas
Sus indicaciones principales son las necrosis de los tejidos, para regenerarlos, o las pseudoartrosis de los huesos. Hay estudios preliminares para regeneración del disco intervertebral y en artrosis, sólas, inyectadas, o en combinación con otros factores.
Al aplicarlas directamente en la zona afectada, estas células promueven una rápida regeneración tisular, disminuyen el dolor y mejoran notablemente la función articular y muscular.
Plasma rico en plaquetas (PRP) 🩸
El PRP se obtiene mediante la extracción y centrifugado de sangre del propio paciente, concentrando plaquetas ricas en factores de crecimiento. Este tratamiento se recomienda especialmente para:
– Fascitis plantar
– Espolón calcáneo
– Lesiones deportivas en tendones y ligamentos
Las indicaciones principales son las lesiones tendinosas o fasciales crónicas o agudas, las lesiones musculares, las lesiones degenerativas articulares o los puntos de dolor miofascial
Gracias a su alto contenido en factores de crecimiento, el PRP acelera la reparación de tejidos, reduciendo el tiempo de recuperación y proporcionando alivio duradero del dolor.
Suero autólogo condicionado 💉
El suero autólogo condicionado es un preparado derivado también de la sangre del paciente, enriquecido en proteínas antiinflamatorias y factores regenerativos. Se usa frecuentemente en casos de:
– Artrosis degenerativa
– Inflamaciones crónicas
– Dolor articular persistente
En las tendinopatías crónicas (Aquiles, rotuliano, tibial posterior o anterior…) los resultados son excelentes y en nuestra experiencia consigue, incluso en muchos casos crónicos aparentemente abocados a la cirugía, mejorías importantes que permiten evitar esta.
Este tratamiento proporciona una potente acción antiinflamatoria y analgésica, acelerando la recuperación funcional del pie.
Vídeo: Plasma rico en factores de crecimiento aplicado a la podología.
Beneficios clave de las terapias regenerativas en podología
Tratamiento mínimamente invasivo 🔬: Estas técnicas se aplican mediante infiltraciones directas, evitando intervenciones más agresivas.
– Rápida recuperación 🚀: Aceleran significativamente el proceso de cicatrización y regeneración tisular.
– Reducción del dolor y la inflamación 💊: Los factores de crecimiento y sustancias regenerativas actúan reduciendo rápidamente los síntomas.
– Resultados duraderos y naturales 🌿: Al utilizar sustancias autólogas, los efectos suelen ser sostenibles en el tiempo, con mínima posibilidad de rechazo.
¿Para quién están indicadas estas terapias? 👥
Las terapias biológicas regenerativas son ideales para pacientes que sufren lesiones crónicas, deportistas con lesiones recurrentes, y personas mayores con patologías degenerativas del pie que no han respondido a tratamientos convencionales.
Otras terapias aplicadas con ecografía.

EPI
Esta técnica también nos va a permitir eliminar adherencias o fibrosis formadas en una cirugía, por lo que no proporciona una eliminación de la fibrosis sin tener que volver a ser intervenidos mediante cirugía.

Ondas de Choque
Indicada en trastornos tan diversos como la epicondilitis, tendinitis, fascitis plantar, entesopatías crónicas, calcificaciones de hombro, fibrosis musculares postraumáticas, o retardos de consolidación de las fracturas.

Proloterapia
La Proloterapia estimula a nuestro sistema inmunológico para que alivie la zona dañada. Se trata de una terapia segura y no tiene contraindicaciones, produciendo una respuesta reparadora por parte del organismo tras cada aplicación.

Neurolisis
Las terapias biológicas regenerativas son ideales para pacientes que sufren lesiones crónicas, deportistas con lesiones recurrentes, y personas mayores con patologías degenerativas del pie que no han respondido a tratamientos convencionales.
Vídeo: Suero autólogo condicionado aplicado a la podología.
Gracias por compartir: